Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Los dientes supernumerarios son definidos como cualquier diente adicional a la serie normal, son poco frecuentes en la dentición decidua; sin embargo, son considerados como una de las anomalías más significantes, más aún si se encuentran fusionados. La fusión dental es una anomalía que consiste en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Sánchez, María José, Montenegro Gutiérrez, Blanca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/62
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diente supernumerario
fusión dental
diente deciduo
niño
id REVSPO_e2cb6cf04df28d4fabadef3e70cda9d9
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/62
network_acronym_str REVSPO
network_name_str Odontología pediátrica
repository_id_str
spelling Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de casoCalle Sánchez, María JoséMontenegro Gutiérrez, Blancadiente supernumerariofusión dentaldiente deciduoniñoLos dientes supernumerarios son definidos como cualquier diente adicional a la serie normal, son poco frecuentes en la dentición decidua; sin embargo, son considerados como una de las anomalías más significantes, más aún si se encuentran fusionados. La fusión dental es una anomalía que consiste en la unión de uno o más gérmenes dentarios adyacentes. Launión se da por medio del esmalte y la dentina dando como resultado un diente único. Se reporta el caso de una niña de 5 años de edad que acude a la Clínica de Odontopediatría de la Universidad Científica del Sur con problemas de autoestima y bullying de sus pares a causa de su pobre condición y apariencia dental. Al examen clínico extra oral se observa que laniña muestra sonrisa de labio cerrado. Al examen clínico intra oral se observan múltiples caries y en la zona anterosuperior lesiones de caries activas con compromiso pulpar y zonas de lesiones detenidas de color obscuro y un diente supernumerario fusionado a pieza 51. Se realiza el tratamiento de pulpectomías en pieza 51 y supernumerario fusionado en unasesión y se procede a la rehabilitación estética mejorando la autoestima de la paciente después del tratamiento. Se realiza como objetivo primordial el tratamiento del sector anterosuperior motivo de consulta principal con tratamientos de pulpectomías en pieza 51 y supernumerario fusionado en una sesión y se procede a la rehabilitación estética mejorando la autoestima de la paciente después del tratamiento.Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/62REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 15 Núm. 2 (2016); 135-1422709-47821814-487Xreponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/62/64info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/622020-02-06T19:01:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de caso
title Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de caso
spellingShingle Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de caso
Calle Sánchez, María José
diente supernumerario
fusión dental
diente deciduo
niño
title_short Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de caso
title_full Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de caso
title_fullStr Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de caso
title_full_unstemmed Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de caso
title_sort Rehabilitación de dientes anteriores deciduos supernumerarios y fusionados. Reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Calle Sánchez, María José
Montenegro Gutiérrez, Blanca
author Calle Sánchez, María José
author_facet Calle Sánchez, María José
Montenegro Gutiérrez, Blanca
author_role author
author2 Montenegro Gutiérrez, Blanca
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv diente supernumerario
fusión dental
diente deciduo
niño
topic diente supernumerario
fusión dental
diente deciduo
niño
description Los dientes supernumerarios son definidos como cualquier diente adicional a la serie normal, son poco frecuentes en la dentición decidua; sin embargo, son considerados como una de las anomalías más significantes, más aún si se encuentran fusionados. La fusión dental es una anomalía que consiste en la unión de uno o más gérmenes dentarios adyacentes. Launión se da por medio del esmalte y la dentina dando como resultado un diente único. Se reporta el caso de una niña de 5 años de edad que acude a la Clínica de Odontopediatría de la Universidad Científica del Sur con problemas de autoestima y bullying de sus pares a causa de su pobre condición y apariencia dental. Al examen clínico extra oral se observa que laniña muestra sonrisa de labio cerrado. Al examen clínico intra oral se observan múltiples caries y en la zona anterosuperior lesiones de caries activas con compromiso pulpar y zonas de lesiones detenidas de color obscuro y un diente supernumerario fusionado a pieza 51. Se realiza el tratamiento de pulpectomías en pieza 51 y supernumerario fusionado en unasesión y se procede a la rehabilitación estética mejorando la autoestima de la paciente después del tratamiento. Se realiza como objetivo primordial el tratamiento del sector anterosuperior motivo de consulta principal con tratamientos de pulpectomías en pieza 51 y supernumerario fusionado en una sesión y se procede a la rehabilitación estética mejorando la autoestima de la paciente después del tratamiento.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/62
url http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/62
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/62/64
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 15 Núm. 2 (2016); 135-142
2709-4782
1814-487X
reponame:Odontología pediátrica
instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron:SPO
instname_str Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron_str SPO
institution SPO
reponame_str Odontología pediátrica
collection Odontología pediátrica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1756013997928218624
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).