Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico
Descripción del Articulo
El propósito de este reporte de caso es describir un caso de resorción idiopática coronal de un canino superior permanente no erupcionado, que fue detectado por el cambio de coloración a nivel de la encía marginal que recubría la pieza dentaria. Se informó a los padres de familia las opciones de tra...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad Peruana de Odontopediatría |
Repositorio: | Odontología pediátrica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/70 |
Enlace del recurso: | http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/70 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resorción del Diente Canino Maxilar Superior |
id |
REVSPO_bd12a81cbeb999d0b6dc81da6bf2f621 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/70 |
network_acronym_str |
REVSPO |
network_name_str |
Odontología pediátrica |
repository_id_str |
|
spelling |
Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográficoQqueccaño Camilo, Deysi SindiPerona Miguel de Priego, Guido AlbertoCalderón Ubaqui, VictorResorción del DienteCaninoMaxilar SuperiorEl propósito de este reporte de caso es describir un caso de resorción idiopática coronal de un canino superior permanente no erupcionado, que fue detectado por el cambio de coloración a nivel de la encía marginal que recubría la pieza dentaria. Se informó a los padres de familia las opciones de tratamiento para el diente en consulta y se decide que este quede en observación y se realice interconsultas a las diferentes especialidades para un tratamiento integral. Posteriormente, el diente afectado se retiró por haber sufrido una fractura coronaria y por decisión de los padres. Con este caso se pretende aumentar el conocimiento del odontólogo sobre esta condición mediante un análisis de las posibles etiologías desde un punto de vista radiológico y clínico, se recomienda continuar con la línea de investigación en este campo para profundizar sobre su proceso patológico tomando en cuenta la particularidad en la presencia de estos casos.Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-02-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/70REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 16 Núm. 1 (2017); 65 - 712709-47821814-487Xreponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/70/74info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaodontologiapediatrica.com:article/702020-02-08T21:35:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico |
title |
Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico |
spellingShingle |
Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico Qqueccaño Camilo, Deysi Sindi Resorción del Diente Canino Maxilar Superior |
title_short |
Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico |
title_full |
Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico |
title_fullStr |
Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico |
title_full_unstemmed |
Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico |
title_sort |
Resorción Intracoronal preeruptiva en un canino maxilar permanente: un hallazgo clínico – radiográfico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Qqueccaño Camilo, Deysi Sindi Perona Miguel de Priego, Guido Alberto Calderón Ubaqui, Victor |
author |
Qqueccaño Camilo, Deysi Sindi |
author_facet |
Qqueccaño Camilo, Deysi Sindi Perona Miguel de Priego, Guido Alberto Calderón Ubaqui, Victor |
author_role |
author |
author2 |
Perona Miguel de Priego, Guido Alberto Calderón Ubaqui, Victor |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resorción del Diente Canino Maxilar Superior |
topic |
Resorción del Diente Canino Maxilar Superior |
description |
El propósito de este reporte de caso es describir un caso de resorción idiopática coronal de un canino superior permanente no erupcionado, que fue detectado por el cambio de coloración a nivel de la encía marginal que recubría la pieza dentaria. Se informó a los padres de familia las opciones de tratamiento para el diente en consulta y se decide que este quede en observación y se realice interconsultas a las diferentes especialidades para un tratamiento integral. Posteriormente, el diente afectado se retiró por haber sufrido una fractura coronaria y por decisión de los padres. Con este caso se pretende aumentar el conocimiento del odontólogo sobre esta condición mediante un análisis de las posibles etiologías desde un punto de vista radiológico y clínico, se recomienda continuar con la línea de investigación en este campo para profundizar sobre su proceso patológico tomando en cuenta la particularidad en la presencia de estos casos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/70 |
url |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/70 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/70/74 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 16 Núm. 1 (2017); 65 - 71 2709-4782 1814-487X reponame:Odontología pediátrica instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría instacron:SPO |
instname_str |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
instacron_str |
SPO |
institution |
SPO |
reponame_str |
Odontología pediátrica |
collection |
Odontología pediátrica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846067382651453440 |
score |
12.805912 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).