Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lengua
Descripción del Articulo
Los linfangiomas son malformaciones del desarrollo caracterizadas por una proliferación benigna de los vasos linfáticos y representan hamartomas de los linfáticos malformados y tienen una marcada predilección por la región de la cabeza y el cuello. La localización más frecuente en la boca es el dors...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad Peruana de Odontopediatría |
Repositorio: | Odontología pediátrica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/111 |
Enlace del recurso: | http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | linfangioma dientes primarios caries rehabilitación prótesis. |
id |
REVSPO_5f271fada9901d7cf4dbf283a09d2739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/111 |
network_acronym_str |
REVSPO |
network_name_str |
Odontología pediátrica |
repository_id_str |
|
spelling |
Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lenguaRomo, A.Valdivieso, M.linfangiomadientes primarioscariesrehabilitaciónprótesis.Los linfangiomas son malformaciones del desarrollo caracterizadas por una proliferación benigna de los vasos linfáticos y representan hamartomas de los linfáticos malformados y tienen una marcada predilección por la región de la cabeza y el cuello. La localización más frecuente en la boca es el dorso de la lengua, seguido por los labios, la mucosa bucal, el paladar blando y el piso de la boca. Se presenta un caso clínico de una paciente con secuela de cirugías de linfangioma de piso de boca y lengua, con pérdida prematura de piezas dentarias y caries de aparición temprana, y su rehabilitación completa con restauraciones de resina, coronas de celuloide y mantenedores de espacio tipo prótesis parcial superior e inferior.Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-02-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/111REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 13 Núm. 2 (2014); 155 - 1612709-47821814-487Xreponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/111/117info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/1112020-02-16T03:46:12Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lengua |
title |
Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lengua |
spellingShingle |
Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lengua Romo, A. linfangioma dientes primarios caries rehabilitación prótesis. |
title_short |
Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lengua |
title_full |
Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lengua |
title_fullStr |
Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lengua |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lengua |
title_sort |
Rehabilitación oral integral en un niño con secuela de cirugía de linfangioma de piso de boca y lengua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romo, A. Valdivieso, M. |
author |
Romo, A. |
author_facet |
Romo, A. Valdivieso, M. |
author_role |
author |
author2 |
Valdivieso, M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
linfangioma dientes primarios caries rehabilitación prótesis. |
topic |
linfangioma dientes primarios caries rehabilitación prótesis. |
description |
Los linfangiomas son malformaciones del desarrollo caracterizadas por una proliferación benigna de los vasos linfáticos y representan hamartomas de los linfáticos malformados y tienen una marcada predilección por la región de la cabeza y el cuello. La localización más frecuente en la boca es el dorso de la lengua, seguido por los labios, la mucosa bucal, el paladar blando y el piso de la boca. Se presenta un caso clínico de una paciente con secuela de cirugías de linfangioma de piso de boca y lengua, con pérdida prematura de piezas dentarias y caries de aparición temprana, y su rehabilitación completa con restauraciones de resina, coronas de celuloide y mantenedores de espacio tipo prótesis parcial superior e inferior. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/111 |
url |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/111/117 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 13 Núm. 2 (2014); 155 - 161 2709-4782 1814-487X reponame:Odontología pediátrica instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría instacron:SPO |
instname_str |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
instacron_str |
SPO |
institution |
SPO |
reponame_str |
Odontología pediátrica |
collection |
Odontología pediátrica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1756013998264811520 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).