Methylene blue: utility in critical care
Descripción del Articulo
El azul de metileno es un fármaco versátil que constituye una ayuda de gran rendimiento en diferentes contextos clínicos, sobre todo en el paciente crítico, más aún en estados asociados a estados de vasodilatación profunda como el choque distributivo (choque séptico); además, en el paciente no críti...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/741 |
| Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Azul de metileno: Methylene blue: |
| id |
REVSPMI_eb02ffae07a1c3f2055ebc1223600be5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:medicinainterna.net.pe:article/741 |
| network_acronym_str |
REVSPMI |
| network_name_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Methylene blue: utility in critical careAzul de metileno: Utilidad en el cuidado críticoSerna-Trejos, Juan SantiagoBermúdez-Moyano, Stefanya Geraldine Estacio-Díaz, José DanielAzul de metileno:Methylene blue:El azul de metileno es un fármaco versátil que constituye una ayuda de gran rendimiento en diferentes contextos clínicos, sobre todo en el paciente crítico, más aún en estados asociados a estados de vasodilatación profunda como el choque distributivo (choque séptico); además, en el paciente no crítico se ha documentado también su uso en el pasado como agente antimalárico, en el tratamiento de infecciones gonocócicas, en el tratamiento de metahemoglobinemiahereditaria y como antídoto en la intoxicación por cianuro, lo cual hace relevante el uso de este compuesto.Sociedad Peruana de Medicina Interna2023-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/74110.36393/spmi.v36i2.741Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 Núm. 2 (2023); e741Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 No. 2 (2023); e7411609-71731681-972110.36393/spmi.v36i2reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/741/800Derechos de autor 2023 Juan Santiago Serna-Trejos1, Stefanya Geraldine Bermúdez-Moyano, José Daniel Estacio-Díazinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/7412023-08-02T17:56:15Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Methylene blue: utility in critical care Azul de metileno: Utilidad en el cuidado crítico |
| title |
Methylene blue: utility in critical care |
| spellingShingle |
Methylene blue: utility in critical care Serna-Trejos, Juan Santiago Azul de metileno: Methylene blue: |
| title_short |
Methylene blue: utility in critical care |
| title_full |
Methylene blue: utility in critical care |
| title_fullStr |
Methylene blue: utility in critical care |
| title_full_unstemmed |
Methylene blue: utility in critical care |
| title_sort |
Methylene blue: utility in critical care |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Serna-Trejos, Juan Santiago Bermúdez-Moyano, Stefanya Geraldine Estacio-Díaz, José Daniel |
| author |
Serna-Trejos, Juan Santiago |
| author_facet |
Serna-Trejos, Juan Santiago Bermúdez-Moyano, Stefanya Geraldine Estacio-Díaz, José Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Bermúdez-Moyano, Stefanya Geraldine Estacio-Díaz, José Daniel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Azul de metileno: Methylene blue: |
| topic |
Azul de metileno: Methylene blue: |
| description |
El azul de metileno es un fármaco versátil que constituye una ayuda de gran rendimiento en diferentes contextos clínicos, sobre todo en el paciente crítico, más aún en estados asociados a estados de vasodilatación profunda como el choque distributivo (choque séptico); además, en el paciente no crítico se ha documentado también su uso en el pasado como agente antimalárico, en el tratamiento de infecciones gonocócicas, en el tratamiento de metahemoglobinemiahereditaria y como antídoto en la intoxicación por cianuro, lo cual hace relevante el uso de este compuesto. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/741 10.36393/spmi.v36i2.741 |
| url |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/741 |
| identifier_str_mv |
10.36393/spmi.v36i2.741 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/741/800 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 Núm. 2 (2023); e741 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 No. 2 (2023); e741 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v36i2 reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI |
| instname_str |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| instacron_str |
SPMI |
| institution |
SPMI |
| reponame_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| collection |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846973730275721216 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).