Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzos
Descripción del Articulo
        En el presente artículo reportamos un instrumento sencillo que hemos creado para evaluar en una persona los niveles de: problemas estresantes que se le presentan (problemas); los esfuerzos que realiza intentando dominarlos (afrontamientos); y lo que consigue con esos esfuerzos (logros). Y a los resu...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/459 | 
| Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/459 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Instrumento evaluación problemas afrontamientos logro | 
| id | REVSPMI_2add18128bc8810f88b83919c6fbce0f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:medicinainterna.net.pe:article/459 | 
| network_acronym_str | REVSPMI | 
| network_name_str | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzosLeón-Barúa, RaúlTorres-Zevallos, HernandoBerendson-Seminario, RobertoInstrumentoevaluaciónproblemasafrontamientoslogroEn el presente artículo reportamos un instrumento sencillo que hemos creado para evaluar en una persona los niveles de: problemas estresantes que se le presentan (problemas); los esfuerzos que realiza intentando dominarlos (afrontamientos); y lo que consigue con esos esfuerzos (logros). Y a los resultados obtenidos con el instrumento en un grupo de pacientes ambulatorios les hemos buscado posibles relaciones con los obtenidos empleando también instrumentos validados para medir niveles de estrés social y depresión, habiendo encontrado una interesante correlación con los niveles de depresión obtenidos empleando el Inventario de la Depresión de Beck.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/45910.36393/spmi.v24i3.459Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 Núm. 3 (2011); 128-131Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 No. 3 (2011); 128-1311609-71731681-972110.36393/spmi.v24i3reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/459/510info:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/4592021-11-13T22:36:21Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzos | 
| title | Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzos | 
| spellingShingle | Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzos León-Barúa, Raúl Instrumento evaluación problemas afrontamientos logro | 
| title_short | Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzos | 
| title_full | Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzos | 
| title_fullStr | Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzos | 
| title_full_unstemmed | Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzos | 
| title_sort | Instrumento para evaluar niveles de problemas o dificultades estresantes, los esfuerzos que se realizan para dominarlos y lo que se logra con los esfuerzos | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | León-Barúa, Raúl Torres-Zevallos, Hernando Berendson-Seminario, Roberto | 
| author | León-Barúa, Raúl | 
| author_facet | León-Barúa, Raúl Torres-Zevallos, Hernando Berendson-Seminario, Roberto | 
| author_role | author | 
| author2 | Torres-Zevallos, Hernando Berendson-Seminario, Roberto | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Instrumento evaluación problemas afrontamientos logro | 
| topic | Instrumento evaluación problemas afrontamientos logro | 
| description | En el presente artículo reportamos un instrumento sencillo que hemos creado para evaluar en una persona los niveles de: problemas estresantes que se le presentan (problemas); los esfuerzos que realiza intentando dominarlos (afrontamientos); y lo que consigue con esos esfuerzos (logros). Y a los resultados obtenidos con el instrumento en un grupo de pacientes ambulatorios les hemos buscado posibles relaciones con los obtenidos empleando también instrumentos validados para medir niveles de estrés social y depresión, habiendo encontrado una interesante correlación con los niveles de depresión obtenidos empleando el Inventario de la Depresión de Beck. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2019-12-10 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/459 10.36393/spmi.v24i3.459 | 
| url | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/459 | 
| identifier_str_mv | 10.36393/spmi.v24i3.459 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/459/510 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| publisher.none.fl_str_mv | Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 Núm. 3 (2011); 128-131 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 No. 3 (2011); 128-131 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v24i3 reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI | 
| instname_str | Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| instacron_str | SPMI | 
| institution | SPMI | 
| reponame_str | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| collection | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1846973719113629696 | 
| score | 12.834301 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            