La Notas de reflexión sobre el liderazgo global para el siglo XXI: El legado de Nelson Mandela.
Descripción del Articulo
El 18 de julio de 2018 se cumple el centenario del natalicio de Nelson Mandela, acaso el más glorioso líder del siglo XX y “lo más cercano que el mundo tiene a un santo secular”. Recordar la efeméride y el legado de su personalidad trasciende la nostalgia historicista, pues permea de significado a n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
Repositorio: | Revista Peruana de Derecho Internacional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.spdiojs.org:article/718 |
Enlace del recurso: | https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El 18 de julio de 2018 se cumple el centenario del natalicio de Nelson Mandela, acaso el más glorioso líder del siglo XX y “lo más cercano que el mundo tiene a un santo secular”. Recordar la efeméride y el legado de su personalidad trasciende la nostalgia historicista, pues permea de significado a nuestra época, tan carente de “líderes que nos sorprenden al elevarse por encima de sus historias, sus electores, sus encuestadores, sus circunstancias y que simplemente hacen lo correcto para sus países”. Mucho se ha reflexionado sobre el liderazgo de Mandela en la lucha contra el apartheid y la transición hacia una Sudáfrica democrática e inclusiva. Bastante menos se ha avanzado en proyectar la imagen de este admirable líder sobre el lienzo del descosido siglo XXI, signado por la fluida uni-multipolaridad, el resurgimiento de los nacionalismos, el deterioro de la convivencia global, y, particularmente, por la ausencia de líderes de talla universal. ¿Qué elementos de inspiración podemos destilar de la experiencia vital de Nelson Mandela ante tal escenario, ahora que conmemoramos el centenario de su natalicio? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).