Derecho de Integración: un enfoque hacia América Latina

Descripción del Articulo

El Derecho de Integración, como unión de fuerzas para un fin común, ha venido definiendo las relaciones que se han desarrollado en América Latina a lo largo de los años. La región ha sido pródiga con diversos ensayos sobre bloques de integración, los que algunas veces han languidecido y otros están...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maúrtua de Romaña, Óscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
Repositorio:Revista Peruana de Derecho Internacional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.spdiojs.org:article/734
Enlace del recurso:https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de Integración
América Latina
Tendencias de Integración
Modelos de Integración
Democracia
Derechos Humanos
Economía
Desarrollo Sostenible
Medio Ambiente
CEPAL
TLCAN
TLC’s
SICA
OEA
CAN
MERCOSUR
ALBA
CARICOM
Alianza del Pacífico
Descripción
Sumario:El Derecho de Integración, como unión de fuerzas para un fin común, ha venido definiendo las relaciones que se han desarrollado en América Latina a lo largo de los años. La región ha sido pródiga con diversos ensayos sobre bloques de integración, los que algunas veces han languidecido y otros están en proceso de maduración. Hoy en día, las nuevas tendencias de integración se concentran en torno a la democracia, el medio ambiente, los derechos humanos, amenazas multidimensionales, entre otros, aspectos de la agenda internacional que los sistemas integradores asumen, pues estos, esencialmente, tienen como fin a la inclusión social y el anhelo de un progreso y desarrollo en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).