La OMC y los desafíos del Derecho Internacional
Descripción del Articulo
Esboza las categorías consagradas por la OMC y su impacto en el Derecho internacional. Asimismo, los nuevos desafíos que origina el crecimiento comercial.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
| Repositorio: | Revista Peruana de Derecho Internacional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.spdiojs.org:article/578 |
| Enlace del recurso: | https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho internacional medioambiente soberanía competencia |
| id |
REVSPDI_44a1c6c68ea8dee9a9e7a7a05975a755 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.spdiojs.org:article/578 |
| network_acronym_str |
REVSPDI |
| network_name_str |
Revista Peruana de Derecho Internacional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La OMC y los desafíos del Derecho InternacionalSierralta Ríos, AníbalDerecho internacionalmedioambientesoberaníacompetenciaEsboza las categorías consagradas por la OMC y su impacto en el Derecho internacional. Asimismo, los nuevos desafíos que origina el crecimiento comercial.Sociedad Peruana de Derecho Internacional2019-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/57810.38180/rpdi.v69i162.578Revista Peruana de Derecho Internacional; No. 162 (2019): Tomo LXIX Mayo - Agosto 2019 No. 162, Revista Peruana de Derecho Internacional; 117-136Revista Peruana de Derecho Internacional; Núm. 162 (2019): Tomo LXIX Mayo - Agosto 2019 No. 162, Revista Peruana de Derecho Internacional; 117-136Revista Peruana de Derecho Internacional; No 162 (2019): Tomo LXIX Mayo - Agosto 2019 No. 162, Revista Peruana de Derecho Internacional; 117-136Revista Peruana de Derecho Internacional; n. 162 (2019): Tomo LXIX Mayo - Agosto 2019 No. 162, Revista Peruana de Derecho Internacional; 117-1362663-02220035-037010.38180/rpdi.v69i162reponame:Revista Peruana de Derecho Internacionalinstname:Sociedad Peruana de Derecho Internacionalinstacron:SPDIspahttps://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/578/1407https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.spdiojs.org:article/5782024-08-26T01:32:54Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La OMC y los desafíos del Derecho Internacional |
| title |
La OMC y los desafíos del Derecho Internacional |
| spellingShingle |
La OMC y los desafíos del Derecho Internacional Sierralta Ríos, Aníbal Derecho internacional medioambiente soberanía competencia |
| title_short |
La OMC y los desafíos del Derecho Internacional |
| title_full |
La OMC y los desafíos del Derecho Internacional |
| title_fullStr |
La OMC y los desafíos del Derecho Internacional |
| title_full_unstemmed |
La OMC y los desafíos del Derecho Internacional |
| title_sort |
La OMC y los desafíos del Derecho Internacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sierralta Ríos, Aníbal |
| author |
Sierralta Ríos, Aníbal |
| author_facet |
Sierralta Ríos, Aníbal |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho internacional medioambiente soberanía competencia |
| topic |
Derecho internacional medioambiente soberanía competencia |
| description |
Esboza las categorías consagradas por la OMC y su impacto en el Derecho internacional. Asimismo, los nuevos desafíos que origina el crecimiento comercial. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/578 10.38180/rpdi.v69i162.578 |
| url |
https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/578 |
| identifier_str_mv |
10.38180/rpdi.v69i162.578 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/578/1407 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Derecho Internacional; No. 162 (2019): Tomo LXIX Mayo - Agosto 2019 No. 162, Revista Peruana de Derecho Internacional; 117-136 Revista Peruana de Derecho Internacional; Núm. 162 (2019): Tomo LXIX Mayo - Agosto 2019 No. 162, Revista Peruana de Derecho Internacional; 117-136 Revista Peruana de Derecho Internacional; No 162 (2019): Tomo LXIX Mayo - Agosto 2019 No. 162, Revista Peruana de Derecho Internacional; 117-136 Revista Peruana de Derecho Internacional; n. 162 (2019): Tomo LXIX Mayo - Agosto 2019 No. 162, Revista Peruana de Derecho Internacional; 117-136 2663-0222 0035-0370 10.38180/rpdi.v69i162 reponame:Revista Peruana de Derecho Internacional instname:Sociedad Peruana de Derecho Internacional instacron:SPDI |
| instname_str |
Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
| instacron_str |
SPDI |
| institution |
SPDI |
| reponame_str |
Revista Peruana de Derecho Internacional |
| collection |
Revista Peruana de Derecho Internacional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846519122211373056 |
| score |
13.394035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).