Estructura factorial y fiabilidad de una escala de adherencia a sales de hierro en gestantes peruanas
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad de una escala de adherencia al sulfato ferroso en gestantes peruanas. Material y Métodos: Estudio prospectivo, transversal de vigilancia de sitios centinela en 1038 gestantes atendidas en establecimientos de salud del Ministerio de Salud del Perú, entr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/22 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/22 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestante adherencia escala validez confiabilidad anemia Perú |
Sumario: | Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad de una escala de adherencia al sulfato ferroso en gestantes peruanas. Material y Métodos: Estudio prospectivo, transversal de vigilancia de sitios centinela en 1038 gestantes atendidas en establecimientos de salud del Ministerio de Salud del Perú, entre los meses de octubre a diciembre de 2014. Para la validez de contenido se aplicó juicio de expertos, para validez de constructo: análisis factorial por componentes principales con rotación varimax, KMO y Chi cuadrado de Barlett y para la confiabilidad se aplicó coeficiente alfa de Cronbach. Resultados: El 68,2 % de las gestantes se encontraban entre 20 a 35 años. La validez de contenido redujo la escala a 10 ítems, los cuales se agruparon en 3 componentes que explican el 64,7 % de la varianza, el KMO = 0,742 (p<0,001) dando una buena validez de constructo. La confiabilidad alfa de Cronbach fue 0,80. Conclusiones: La escala de tres dimensiones arrojó una adecuada validez de contenido, constructo, criterio y confiabilidad para adherencia al >75 % del consumo de sulfato ferroso en gestantes con puntajes mayores a 22. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).