Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La participación de personal calificado en la atención prenatal, parto, puerperio y del recién nacido son relevantes para disminuir las morbimortalidades maternas perinatales. Sin embargo, se desconoce si existe personal no apropiado para la realización de estas funciones en l...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/120 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal de salud Atención prenatal Cobertura de los servicios de salud |
| id |
REVSMF_4de133489b79efafe2000f68512dc4f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/120 |
| network_acronym_str |
REVSMF |
| network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018Rojas-Vega, JenniferRojas-Silva, JessicaVillanueva-Liñan, ErenizPalacios-Vivanco, DianaCastro-Gomez, DiayanSoria-Gonzales, LalesckaMoquillaza-Alcántara, Victor HugoPersonal de saludAtención prenatalCobertura de los servicios de saludIntroducción: La participación de personal calificado en la atención prenatal, parto, puerperio y del recién nacido son relevantes para disminuir las morbimortalidades maternas perinatales. Sin embargo, se desconoce si existe personal no apropiado para la realización de estas funciones en las regiones del Perú. Objetivo: Determinar la participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal el Perú durante el año 2018. Material y métodos: Estudio observacional de análisis de fuente secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2018, donde participaron 23 089 mujeres que hayan presentado un embarazo. Se evaluó la participación de los obstetras, médicos, enfermeras y parteras, principalmente, en la atención perinatal: prenatal, parto, puerperio y recién nacido; así como el tipo de lugar (rural o urbano) e institución donde se brindó la atención. Resultados: Se halló que el profesional obstetra presenta una cobertura de la atención prenatal mayor al 60% en las regiones del Perú; mientras que en la atención del parto presenta valores mayores al 75%. La evaluación puerperal en la zona rural es brindada principalmente por el obstetra (40.86%) y en la zona urbana por el médico (35.86%). Sobre la atención neonatal, el profesional de enfermería tiene mayor participación en la zona rural (53.03%) y el médico en la zona urbana (53.53%). La partera tradicional alcanza el 14.34% de las atenciones del parto en regiones como Loreto y la evaluación puerperal la realiza en la zona rural (1.63%); generalmente su atención es domiciliaria. Conclusiones: La obstetra presenta amplia participación de la atención prenatal, parto y puerperio, siendo esta mayor en las áreas rurales. La evaluación neonatal se encuentra realizando por el profesional de enfermería en la zona rural y el médico en la zona urbana principalmente. La partera tradicional mantiene su atención domiciliaria en muchas regiones.Sociedad Materno Fetal2019-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/120Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 4 (2019): Resúmenes: I Jornada de Investigación Científica en Obstetricia; S9International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 4 (2019): Resúmenes: I Jornada de Investigación Científica en Obstetricia; S9International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 4 (2019): Resúmenes: I Jornada de Investigación Científica en Obstetricia; S9Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 4 (2019): Resúmenes: I Jornada de Investigación Científica en Obstetricia; S92519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/120/123Derechos de autor 2019 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/1202019-11-20T04:19:26Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018 |
| title |
Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018 |
| spellingShingle |
Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018 Rojas-Vega, Jennifer Personal de salud Atención prenatal Cobertura de los servicios de salud |
| title_short |
Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018 |
| title_full |
Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018 |
| title_fullStr |
Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018 |
| title_sort |
Participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal en el Perú, 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas-Vega, Jennifer Rojas-Silva, Jessica Villanueva-Liñan, Ereniz Palacios-Vivanco, Diana Castro-Gomez, Diayan Soria-Gonzales, Lalescka Moquillaza-Alcántara, Victor Hugo |
| author |
Rojas-Vega, Jennifer |
| author_facet |
Rojas-Vega, Jennifer Rojas-Silva, Jessica Villanueva-Liñan, Ereniz Palacios-Vivanco, Diana Castro-Gomez, Diayan Soria-Gonzales, Lalescka Moquillaza-Alcántara, Victor Hugo |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas-Silva, Jessica Villanueva-Liñan, Ereniz Palacios-Vivanco, Diana Castro-Gomez, Diayan Soria-Gonzales, Lalescka Moquillaza-Alcántara, Victor Hugo |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Personal de salud Atención prenatal Cobertura de los servicios de salud |
| topic |
Personal de salud Atención prenatal Cobertura de los servicios de salud |
| description |
Introducción: La participación de personal calificado en la atención prenatal, parto, puerperio y del recién nacido son relevantes para disminuir las morbimortalidades maternas perinatales. Sin embargo, se desconoce si existe personal no apropiado para la realización de estas funciones en las regiones del Perú. Objetivo: Determinar la participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal el Perú durante el año 2018. Material y métodos: Estudio observacional de análisis de fuente secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2018, donde participaron 23 089 mujeres que hayan presentado un embarazo. Se evaluó la participación de los obstetras, médicos, enfermeras y parteras, principalmente, en la atención perinatal: prenatal, parto, puerperio y recién nacido; así como el tipo de lugar (rural o urbano) e institución donde se brindó la atención. Resultados: Se halló que el profesional obstetra presenta una cobertura de la atención prenatal mayor al 60% en las regiones del Perú; mientras que en la atención del parto presenta valores mayores al 75%. La evaluación puerperal en la zona rural es brindada principalmente por el obstetra (40.86%) y en la zona urbana por el médico (35.86%). Sobre la atención neonatal, el profesional de enfermería tiene mayor participación en la zona rural (53.03%) y el médico en la zona urbana (53.53%). La partera tradicional alcanza el 14.34% de las atenciones del parto en regiones como Loreto y la evaluación puerperal la realiza en la zona rural (1.63%); generalmente su atención es domiciliaria. Conclusiones: La obstetra presenta amplia participación de la atención prenatal, parto y puerperio, siendo esta mayor en las áreas rurales. La evaluación neonatal se encuentra realizando por el profesional de enfermería en la zona rural y el médico en la zona urbana principalmente. La partera tradicional mantiene su atención domiciliaria en muchas regiones. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/120 |
| url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/120 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/120/123 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 4 (2019): Resúmenes: I Jornada de Investigación Científica en Obstetricia; S9 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 4 (2019): Resúmenes: I Jornada de Investigación Científica en Obstetricia; S9 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 4 (2019): Resúmenes: I Jornada de Investigación Científica en Obstetricia; S9 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 4 (2019): Resúmenes: I Jornada de Investigación Científica en Obstetricia; S9 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
| instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
| instacron_str |
RISMF |
| institution |
RISMF |
| reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846970189363544064 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).