Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020

Descripción del Articulo

Introducción: La pandemia por la COVID-19 resalto la vulnerabilidad de las gestantes con infección por SARS-CoV-2, motivo por el cual es necesario conocer más sobre esta enfermedad para caracterizar las prestaciones sanitarias preventivas. Objetivo: Determinar las caracter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada-Chiroque, Luisa Mirtha, Orostegui-Arenas, Milagros, Burgos-Guanilo, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/252
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Gestantes
Características
Epidemiología
Clínicas
id REVSMF_17bb2de666c34f59c928a77221a786d8
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/252
network_acronym_str REVSMF
network_name_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020
Epidemiological and clinical characteristics of pregnant women with COVID-19 treated at Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Peru 2020
title Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020
spellingShingle Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020
Estrada-Chiroque, Luisa Mirtha
COVID-19
Gestantes
Características
Epidemiología
Clínicas
title_short Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020
title_full Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020
title_fullStr Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020
title_full_unstemmed Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020
title_sort Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Estrada-Chiroque, Luisa Mirtha
Orostegui-Arenas, Milagros
Burgos-Guanilo, María
author Estrada-Chiroque, Luisa Mirtha
author_facet Estrada-Chiroque, Luisa Mirtha
Orostegui-Arenas, Milagros
Burgos-Guanilo, María
author_role author
author2 Orostegui-Arenas, Milagros
Burgos-Guanilo, María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Gestantes
Características
Epidemiología
Clínicas
topic COVID-19
Gestantes
Características
Epidemiología
Clínicas
description Introducción: La pandemia por la COVID-19 resalto la vulnerabilidad de las gestantes con infección por SARS-CoV-2, motivo por el cual es necesario conocer más sobre esta enfermedad para caracterizar las prestaciones sanitarias preventivas. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Emergencia de Obstétrica y Ginecológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud 2020. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal en 322 gestantes con infección por SARS-CoV-2 y terminación del parto entre marzo a diciembre del 2020 cumpliendo criterios de selección; la técnica fue documental revisando historias clínicas y registros del servicio, plasmando variables epidemiológicas y clínicas en una ficha de recolección de datos validada por expertos. Se utilizó el Software estadístico Stata 16.0 para análisis de datos. Resultados: Las características epidemiológicas fueron edad entre 20-34 años en 60,87%, promedio 31, la mínima 15 y máxima 45 años; 34,47% con estudios superiores técnicos; 85,71% es casada/conviviente; con trabajo dependiente en con 50,31%; el 56,52% tuvo contacto persona infectada; 45,65% son multigestas; 82,61% con menos de 6 atenciones prenatales, donde 58,07% no fue oportuna; 72,98% con gestación a término; el 96,58% gestación única; ruptura prematura de membranas en 23,60% y el 90,68% culmino en cesárea. Las características clínicas fueron 62,73% son asintomáticas; 50,62% presento comorbilidad siendo el sobrepeso/obesidad en 27,33%, e hipertensión arterial con 18,01%; la principal indicación de cesárea fue cesárea iterativa en 41,78%; predomino el grupo y factor sanguíneo O (+); presencia de leucocitosis, linfopenia y trombocitopenia en casos moderados y severos; el 4,97% necesito oxigenoterapia; hubo 2 casos de muertes maternas. Conclusiones: Las gestantes con infección por SARS-CoV-2 son asintomáticas, no fueron controladas, primo la cesárea por causa obstétrica, un gran porcentaje presento comorbilidad como sobrepeso/obesidad e hipertensión arterial, patologías prevenibles.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/252
url http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/252/261
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S29
International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S29
International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S29
Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S29
2519-9994
reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
instname:Sociedad Materno Fetal
instacron:RISMF
instname_str Sociedad Materno Fetal
instacron_str RISMF
institution RISMF
reponame_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
collection Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846970197038071808
spelling Características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Perú 2020Epidemiological and clinical characteristics of pregnant women with COVID-19 treated at Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud Peru 2020Estrada-Chiroque, Luisa MirthaOrostegui-Arenas, MilagrosBurgos-Guanilo, MaríaCOVID-19GestantesCaracterísticasEpidemiologíaClínicasIntroducción: La pandemia por la COVID-19 resalto la vulnerabilidad de las gestantes con infección por SARS-CoV-2, motivo por el cual es necesario conocer más sobre esta enfermedad para caracterizar las prestaciones sanitarias preventivas. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de gestantes con COVID-19 atendidas en Emergencia de Obstétrica y Ginecológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud 2020. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal en 322 gestantes con infección por SARS-CoV-2 y terminación del parto entre marzo a diciembre del 2020 cumpliendo criterios de selección; la técnica fue documental revisando historias clínicas y registros del servicio, plasmando variables epidemiológicas y clínicas en una ficha de recolección de datos validada por expertos. Se utilizó el Software estadístico Stata 16.0 para análisis de datos. Resultados: Las características epidemiológicas fueron edad entre 20-34 años en 60,87%, promedio 31, la mínima 15 y máxima 45 años; 34,47% con estudios superiores técnicos; 85,71% es casada/conviviente; con trabajo dependiente en con 50,31%; el 56,52% tuvo contacto persona infectada; 45,65% son multigestas; 82,61% con menos de 6 atenciones prenatales, donde 58,07% no fue oportuna; 72,98% con gestación a término; el 96,58% gestación única; ruptura prematura de membranas en 23,60% y el 90,68% culmino en cesárea. Las características clínicas fueron 62,73% son asintomáticas; 50,62% presento comorbilidad siendo el sobrepeso/obesidad en 27,33%, e hipertensión arterial con 18,01%; la principal indicación de cesárea fue cesárea iterativa en 41,78%; predomino el grupo y factor sanguíneo O (+); presencia de leucocitosis, linfopenia y trombocitopenia en casos moderados y severos; el 4,97% necesito oxigenoterapia; hubo 2 casos de muertes maternas. Conclusiones: Las gestantes con infección por SARS-CoV-2 son asintomáticas, no fueron controladas, primo la cesárea por causa obstétrica, un gran porcentaje presento comorbilidad como sobrepeso/obesidad e hipertensión arterial, patologías prevenibles.Introduction: The COVID-19 pandemic highlighted the vulnerability of pregnant women with SARS-CoV-2 infection, which is why it is necessary to know more about this disease to characterize preventive health services. Objective: To determine the epidemiological and clinical characteristics of pregnant women with COVID-19 treated in the Obstetric and Gynecological Emergency of the Edgardo Rebagliati Martins EsSalud 2020 National Hospital. Materials and Methods: Descriptive, retrospective, cross-sectional study in 322 pregnant women with SARS-CoV- infection. 2 and termination of labor between March to December 2020, meeting selection criteria; The technique was documentary, reviewing medical records and service records, capturing epidemiological and clinical variables in a data collection sheet validated by experts. Statistical software Stata 16.0 was used for data analysis. Results: The epidemiological characteristics were age between 20-34 years in 60.87%, average 31, the minimum 15 and maximum 45 years; 34.47% with higher technical studies; 85.71% are married / cohabiting; with dependent work in with 50.31%; 56.52% had contact with an infected person; 45.65% are multigesta; 82.61% with less than 6 prenatal care, where 58.07% was not timely; 72.98% with full term pregnancy; 96.58% single gestation; Premature rupture of membranes in 23.60% and 90.68% culminated in cesarean section. The clinical characteristics were 62.73% are asymptomatic; 50.62% presented comorbidity, being overweight / obesity in 27.33%, and arterial hypertension with 18.01%; the main indication for caesarean section was iterative caesarean section in 41.78%; blood group and factor O (+) predominated; presence of leukocytosis, lymphopenia and thrombocytopenia in moderate and severe cases; 4.97% needed oxygen therapy; there were 2 cases of maternal deaths. Conclusions: Pregnant women with SARS-CoV-2 infection are asymptomatic, they were not controlled, primarily caesarean section due to obstetric causes, a large percentage presented comorbidity such as overweight / obesity and arterial hypertension, preventable pathologies.Sociedad Materno Fetal2022-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/252Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S29International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S29International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S29Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S292519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/252/261Derechos de autor 2022 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/2522021-12-26T01:12:22Z
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).