Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la respuesta al tratamiento con anti-TNFs en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Materialesy métodos: Estudio prospectivo observacional realizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara, de enero 2015 a agosto 2018. Resultados: Se...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1025 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad de Crohn Colitis ulcerosa Terapia biológica Infliximab |
id |
REVSGP_a52e7c02e3356f1d6bf25551506c4c0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1025 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - PerúParedes Méndez, Juan EloyAlosilla Sandoval, Paulo AnibalVargas Marcacuzco, Henry TomasMestanza Rivas plata, Ana LucíaGonzáles Yovera, Jhean GabrielEnfermedad de CrohnColitis ulcerosaTerapia biológicaInfliximabObjetivo: Evaluar la respuesta al tratamiento con anti-TNFs en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Materialesy métodos: Estudio prospectivo observacional realizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara, de enero 2015 a agosto 2018. Resultados: Se evaluó 31 pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que recibían terapia de mantenimiento con Infliximab. Doce (38,7%) pacientes (3 con colitis ulcerativa y 9 con enfermedad de Crohn) presentaron pérdida de respuesta a partir de los 6 meses del inicio de la fase de mantenimiento: 2 entre 6-12 meses, 4 entre 12-18 meses y 6 entre 18-24 meses. Como primera medida se duplicó la dosis (10 mg/kg) a los 12 pacientes, obteniendo respuesta en 6 (50%) luego de 12 semanas. De los 6 pacientes restantes, 4 cambiaron a Adalimumab, 1 paciente presentó cáncer de colon y 1 paciente presentó anafilaxia y sarcoidosis. De los pacientes que recibieron Adalimumab, 3 presentaron recidiva endoscópica (75%) a partir de los 6 meses y 1 no respondió a la terapia de inducción y fue sometido a colectomía (25%). Conclusiones: Aproximadamente un tercio de nuestros pacientes presentó pérdida de respuesta a terapia de mantenimiento con Infliximab. El escalamiento de dosis como rescate tuvo éxito en la mitad de los pacientes. El cambio a Adalimumab en pacientes con pérdida de respuesta a un primer fármaco anti-TNF no parece ser efectivo.Sociedad de Gastroenterología del Perú2020-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/102510.47892/rgp.2020.401.1025Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 1 (2020); 22-81609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1025/970Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/10252020-04-29T18:33:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - Perú |
title |
Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - Perú |
spellingShingle |
Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - Perú Paredes Méndez, Juan Eloy Enfermedad de Crohn Colitis ulcerosa Terapia biológica Infliximab |
title_short |
Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - Perú |
title_full |
Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - Perú |
title_fullStr |
Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - Perú |
title_full_unstemmed |
Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - Perú |
title_sort |
Pérdida de respuesta a terapia anti-TNF en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un hospital de referencia en Lima - Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Méndez, Juan Eloy Alosilla Sandoval, Paulo Anibal Vargas Marcacuzco, Henry Tomas Mestanza Rivas plata, Ana Lucía Gonzáles Yovera, Jhean Gabriel |
author |
Paredes Méndez, Juan Eloy |
author_facet |
Paredes Méndez, Juan Eloy Alosilla Sandoval, Paulo Anibal Vargas Marcacuzco, Henry Tomas Mestanza Rivas plata, Ana Lucía Gonzáles Yovera, Jhean Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Alosilla Sandoval, Paulo Anibal Vargas Marcacuzco, Henry Tomas Mestanza Rivas plata, Ana Lucía Gonzáles Yovera, Jhean Gabriel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Crohn Colitis ulcerosa Terapia biológica Infliximab |
topic |
Enfermedad de Crohn Colitis ulcerosa Terapia biológica Infliximab |
description |
Objetivo: Evaluar la respuesta al tratamiento con anti-TNFs en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Materialesy métodos: Estudio prospectivo observacional realizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara, de enero 2015 a agosto 2018. Resultados: Se evaluó 31 pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que recibían terapia de mantenimiento con Infliximab. Doce (38,7%) pacientes (3 con colitis ulcerativa y 9 con enfermedad de Crohn) presentaron pérdida de respuesta a partir de los 6 meses del inicio de la fase de mantenimiento: 2 entre 6-12 meses, 4 entre 12-18 meses y 6 entre 18-24 meses. Como primera medida se duplicó la dosis (10 mg/kg) a los 12 pacientes, obteniendo respuesta en 6 (50%) luego de 12 semanas. De los 6 pacientes restantes, 4 cambiaron a Adalimumab, 1 paciente presentó cáncer de colon y 1 paciente presentó anafilaxia y sarcoidosis. De los pacientes que recibieron Adalimumab, 3 presentaron recidiva endoscópica (75%) a partir de los 6 meses y 1 no respondió a la terapia de inducción y fue sometido a colectomía (25%). Conclusiones: Aproximadamente un tercio de nuestros pacientes presentó pérdida de respuesta a terapia de mantenimiento con Infliximab. El escalamiento de dosis como rescate tuvo éxito en la mitad de los pacientes. El cambio a Adalimumab en pacientes con pérdida de respuesta a un primer fármaco anti-TNF no parece ser efectivo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1025 10.47892/rgp.2020.401.1025 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1025 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2020.401.1025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1025/970 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 1 (2020); 22-8 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844797275389296640 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).