Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referencia

Descripción del Articulo

Introducción: El drenaje guiado por ecoendoscopía es considerado como la mejor opción para el drenaje de las coleccionesliquidas peripancreáticas. No hay reportes en nuestro medio de la experiencia en esta terapia endoscópica. Objetivos: detallar las características, eficacia y seguridad de los dren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacaltana Mendoza, Alfonso, Li Salvatierra, Bruno, Perez, Llatas, Diaz Rios, Ramiro, Vera Calderon, Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1029
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:colecciones liquidas peripancreáticas
drenaje ecoguiado
id REVSGP_a163e7fd763f43d8e63dd69bc7fbbee3
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1029
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referenciaChacaltana Mendoza, AlfonsoLi Salvatierra, BrunoPerez, LlatasDiaz Rios, RamiroVera Calderon, Augustocolecciones liquidas peripancreáticasdrenaje ecoguiadoIntroducción: El drenaje guiado por ecoendoscopía es considerado como la mejor opción para el drenaje de las coleccionesliquidas peripancreáticas. No hay reportes en nuestro medio de la experiencia en esta terapia endoscópica. Objetivos: detallar las características, eficacia y seguridad de los drenajes ecoendoscópicos de las colecciones liquidas peripancreáticas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Material y métodos: se realizó un estudio transversal retrospectivo de todos los pacientes con colecciones liquidas peripancreáticas sintomáticas sometidos a drenaje ecoguiado. Se analizaron variables demográficas, características ecoendoscópicas asociadas al procedimiento terapéutico y dispositivos empleados. La eficacia se evaluó con la tasa de éxito técnico y de éxito clínico. La seguridad se evaluó en base a las principales complicaciones inmediatas y posteriores. Se empleó estadística descriptiva básica. Resultados: Se realizaron 17 drenajes ecoguiadas de colecciones peripancreáticas (10 pseudoquistes y 7 necrosis pancreáticas encapsuladas o WON) en 17 pacientes: 9 mujeres (52,9%) y 8 hombres (47,1%). El rango de edad de los pacientes fue de 26-72 años, con una mediana de 59 años. El tamaño promedio de las colecciones liquidas fue 14,8 cm con un rango de 8-24 cm. El acceso transgástrico se empleó en 16 casos (94,1%) y el acceso transduodenal en 1 caso (5,9%). Se empleó prótesis plástica (6 casos), prótesis metálica autoexpandibles (SEMS) biliar (4 casos) y prótesis de aposición luminal (LAMS) en 7 casos. El éxito técnico fue del 100% (17 pacientes), mientras que el éxito clínico fue de 70,6% (12 pacientes). Las complicaciones ocurrieron en 41,2%: infección de colección (2 casos), perforación, sangrado en zona de drenaje, obstrucción de prótesis plástica, migración de prótesis al interior de colección y al lumen gástrico (1 caso cada uno). El manejo quirúrgico de éstas complicaciones fue necesaria en 3 casos, mientras que en los otros 4 casos solo requirió manejo médico – endoscópico. Conclusiones: los drenajes guiados por ecoendoscopía de las colecciones liquidasperipancreáticas tienen alta tasa de éxito técnico y clínico con reducido porcentaje de complicaciones.Sociedad de Gastroenterología del Perú2020-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/102910.47892/rgp.2020.401.1029Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 1 (2020); 46-511609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1029/973Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/10292020-04-29T18:33:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referencia
title Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referencia
spellingShingle Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referencia
Chacaltana Mendoza, Alfonso
colecciones liquidas peripancreáticas
drenaje ecoguiado
title_short Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referencia
title_full Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referencia
title_fullStr Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referencia
title_full_unstemmed Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referencia
title_sort Eficacia y seguridad del drenaje ecoendoscópico de colecciones líquidas peripancreáticas en un hospital de referencia
dc.creator.none.fl_str_mv Chacaltana Mendoza, Alfonso
Li Salvatierra, Bruno
Perez, Llatas
Diaz Rios, Ramiro
Vera Calderon, Augusto
author Chacaltana Mendoza, Alfonso
author_facet Chacaltana Mendoza, Alfonso
Li Salvatierra, Bruno
Perez, Llatas
Diaz Rios, Ramiro
Vera Calderon, Augusto
author_role author
author2 Li Salvatierra, Bruno
Perez, Llatas
Diaz Rios, Ramiro
Vera Calderon, Augusto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv colecciones liquidas peripancreáticas
drenaje ecoguiado
topic colecciones liquidas peripancreáticas
drenaje ecoguiado
description Introducción: El drenaje guiado por ecoendoscopía es considerado como la mejor opción para el drenaje de las coleccionesliquidas peripancreáticas. No hay reportes en nuestro medio de la experiencia en esta terapia endoscópica. Objetivos: detallar las características, eficacia y seguridad de los drenajes ecoendoscópicos de las colecciones liquidas peripancreáticas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Material y métodos: se realizó un estudio transversal retrospectivo de todos los pacientes con colecciones liquidas peripancreáticas sintomáticas sometidos a drenaje ecoguiado. Se analizaron variables demográficas, características ecoendoscópicas asociadas al procedimiento terapéutico y dispositivos empleados. La eficacia se evaluó con la tasa de éxito técnico y de éxito clínico. La seguridad se evaluó en base a las principales complicaciones inmediatas y posteriores. Se empleó estadística descriptiva básica. Resultados: Se realizaron 17 drenajes ecoguiadas de colecciones peripancreáticas (10 pseudoquistes y 7 necrosis pancreáticas encapsuladas o WON) en 17 pacientes: 9 mujeres (52,9%) y 8 hombres (47,1%). El rango de edad de los pacientes fue de 26-72 años, con una mediana de 59 años. El tamaño promedio de las colecciones liquidas fue 14,8 cm con un rango de 8-24 cm. El acceso transgástrico se empleó en 16 casos (94,1%) y el acceso transduodenal en 1 caso (5,9%). Se empleó prótesis plástica (6 casos), prótesis metálica autoexpandibles (SEMS) biliar (4 casos) y prótesis de aposición luminal (LAMS) en 7 casos. El éxito técnico fue del 100% (17 pacientes), mientras que el éxito clínico fue de 70,6% (12 pacientes). Las complicaciones ocurrieron en 41,2%: infección de colección (2 casos), perforación, sangrado en zona de drenaje, obstrucción de prótesis plástica, migración de prótesis al interior de colección y al lumen gástrico (1 caso cada uno). El manejo quirúrgico de éstas complicaciones fue necesaria en 3 casos, mientras que en los otros 4 casos solo requirió manejo médico – endoscópico. Conclusiones: los drenajes guiados por ecoendoscopía de las colecciones liquidasperipancreáticas tienen alta tasa de éxito técnico y clínico con reducido porcentaje de complicaciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1029
10.47892/rgp.2020.401.1029
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1029
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2020.401.1029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1029/973
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 1 (2020); 46-51
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699731528450048
score 13.056564
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).