Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el Perú
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La colonoscopía con imagen de banda angosta (NBI) y Magnificación Óptica es un método útil para evaluar in vivo el patrón Capilar y el Patrón de las criptas de los pólipos colorrectales. OBJETIVO: Evaluar la utilidad del NBI y magnificación óptica en el diagnóstico diferencial de los p...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/416 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NBI Magnificación Optica Pólipos Colorrectales |
id |
REVSGP_88eeda59e5b0840af961909b03df37b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/416 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el PerúCanales Sevilla, OliviaMiyagui Maeda, JuanTakano Moron, JuanPoquioma Rojas, EbertNBIMagnificación OpticaPólipos ColorrectalesINTRODUCCIÓN: La colonoscopía con imagen de banda angosta (NBI) y Magnificación Óptica es un método útil para evaluar in vivo el patrón Capilar y el Patrón de las criptas de los pólipos colorrectales. OBJETIVO: Evaluar la utilidad del NBI y magnificación óptica en el diagnóstico diferencial de los pólipos colorrectales empleando las clasificaciones de Sano-Emura y Kudo. MÉTODOS: 86 colonoscopías de enero - mayo 2010, encontrándose 136 pólipos, analizados histológicamente, incluyéndose en el estudio: 119 (≤ 10mm), siendo evaluados de acuerdo a las Clasificaciones de Sano-Emura y Kudo, los datos fueron analizados en conjunto con un epidemiólogo en cáncer. RESULTADOS: La sensibilidad, especificidad y precisión diagnóstica para la clasificación de Sano-Emura fue 97.3% , 90.7% y 94.9% respectivamente. La sensibilidad, especificidad y precisión diagnóstica para la clasificación de Kudo fue 94.7%, 90.6% y 93.2% respectivamente. CONCLUSIONES: La colonoscopia con NBI y magnificación óptica es un método efectivo, confiable y sencillo para el diagnóstico diferencial de las lesiones neoplásicas y no neoplásicas colorrectales cuando se emplean las clasificaciones de Sano-Emura y Kudo.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/41610.47892/rgp.2010.304.416Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (4); 277-831609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/416/407Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/4162017-09-24T03:34:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el Perú |
title |
Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el Perú |
spellingShingle |
Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el Perú Canales Sevilla, Olivia NBI Magnificación Optica Pólipos Colorrectales |
title_short |
Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el Perú |
title_full |
Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el Perú |
title_fullStr |
Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el Perú |
title_full_unstemmed |
Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el Perú |
title_sort |
Utilidad del NBI y Magnifi cación Óptica en el Diagnóstico Diferencial de las Lesiones Neoplásicas y no Neoplásicas Colorrectales en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canales Sevilla, Olivia Miyagui Maeda, Juan Takano Moron, Juan Poquioma Rojas, Ebert |
author |
Canales Sevilla, Olivia |
author_facet |
Canales Sevilla, Olivia Miyagui Maeda, Juan Takano Moron, Juan Poquioma Rojas, Ebert |
author_role |
author |
author2 |
Miyagui Maeda, Juan Takano Moron, Juan Poquioma Rojas, Ebert |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NBI Magnificación Optica Pólipos Colorrectales |
topic |
NBI Magnificación Optica Pólipos Colorrectales |
description |
INTRODUCCIÓN: La colonoscopía con imagen de banda angosta (NBI) y Magnificación Óptica es un método útil para evaluar in vivo el patrón Capilar y el Patrón de las criptas de los pólipos colorrectales. OBJETIVO: Evaluar la utilidad del NBI y magnificación óptica en el diagnóstico diferencial de los pólipos colorrectales empleando las clasificaciones de Sano-Emura y Kudo. MÉTODOS: 86 colonoscopías de enero - mayo 2010, encontrándose 136 pólipos, analizados histológicamente, incluyéndose en el estudio: 119 (≤ 10mm), siendo evaluados de acuerdo a las Clasificaciones de Sano-Emura y Kudo, los datos fueron analizados en conjunto con un epidemiólogo en cáncer. RESULTADOS: La sensibilidad, especificidad y precisión diagnóstica para la clasificación de Sano-Emura fue 97.3% , 90.7% y 94.9% respectivamente. La sensibilidad, especificidad y precisión diagnóstica para la clasificación de Kudo fue 94.7%, 90.6% y 93.2% respectivamente. CONCLUSIONES: La colonoscopia con NBI y magnificación óptica es un método efectivo, confiable y sencillo para el diagnóstico diferencial de las lesiones neoplásicas y no neoplásicas colorrectales cuando se emplean las clasificaciones de Sano-Emura y Kudo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/416 10.47892/rgp.2010.304.416 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/416 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2010.304.416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/416/407 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (4); 277-83 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846066567289241600 |
score |
12.786421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).