Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la utilidad diagnóstica y terapéutica, la seguridad, eficacia y complicaciones de la enteroscopía con doble balón (EDB). Materiales y métodos: estudio descriptivo prospectivo realizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen LIMA-PERÚ, durante e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/2 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/2 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enteroscopía de doble balón Enfermedades intestinales Hemorragia gastrointestinal |
id |
REVSGP_7fb8efd74f98f45a40ba3efd54490aa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/2 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, PerúParedes Méndez, JuanLazo Molina, luisMolina Martos, BrunoEnteroscopía de doble balónEnfermedades intestinalesHemorragia gastrointestinalObjetivo: Evaluar la utilidad diagnóstica y terapéutica, la seguridad, eficacia y complicaciones de la enteroscopía con doble balón (EDB). Materiales y métodos: estudio descriptivo prospectivo realizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen LIMA-PERÚ, durante el periodo entre julio 2010 a junio 2015. Se realizaron 129 enteroscopías en 121 pacientes bajo sedación consciente y con preparación previa. Se utilizó un enteroscopio de doble balón EN-450T5 Fujinon. Los pacientes firmaron un consentimiento informado previo al examen. Resultados: La edad promedio fue 56,6 años. Previamente se realizó estudio del intestino delgado con cápsula endoscópica en 77 pacientes (63,6%). La indicación más frecuente fue la hemorragia digestiva de origen oscuro (61,2%). La vía de abordaje más utilizada fue la anterógrada (69%). La distancia máxima alcanzada fue de 570 cm por la vía anterógrada. El tiempo promedio de duración por ambas vías fue de 117,45 minutos. Las ectasias vasculares (56,1%) fueron las causas más frecuentes de hemorragia digestiva de origen oscuro. El rendimiento diagnóstico fue 83,7%, superior a otras series. El procedimiento terapéutico más utilizado fue la termocoagulación con argón plasma. Al igual que otras series, los pacientes toleraron la EDB muy bien, sin mayores complicaciones. Conclusiones: En nuestro grupo estudiado la EDB ha demostrado ser una técnica segura, útil y eficaz para el diagnóstico y tratamiento de las diferentes enfermedades del intestino delgado, sobre todo en la hemorragia digestiva de origen oscuro.Sociedad de Gastroenterología del Perú2016-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/210.47892/rgp.2016.362.2Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (2); 107-141609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/2/2Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/22016-07-17T23:41:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú |
title |
Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú |
spellingShingle |
Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú Paredes Méndez, Juan Enteroscopía de doble balón Enfermedades intestinales Hemorragia gastrointestinal |
title_short |
Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú |
title_full |
Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú |
title_fullStr |
Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú |
title_full_unstemmed |
Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú |
title_sort |
Rol de la enteroscopía con doble balón en el manejo de la patología del intestino delgado: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Méndez, Juan Lazo Molina, luis Molina Martos, Bruno |
author |
Paredes Méndez, Juan |
author_facet |
Paredes Méndez, Juan Lazo Molina, luis Molina Martos, Bruno |
author_role |
author |
author2 |
Lazo Molina, luis Molina Martos, Bruno |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enteroscopía de doble balón Enfermedades intestinales Hemorragia gastrointestinal |
topic |
Enteroscopía de doble balón Enfermedades intestinales Hemorragia gastrointestinal |
description |
Objetivo: Evaluar la utilidad diagnóstica y terapéutica, la seguridad, eficacia y complicaciones de la enteroscopía con doble balón (EDB). Materiales y métodos: estudio descriptivo prospectivo realizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen LIMA-PERÚ, durante el periodo entre julio 2010 a junio 2015. Se realizaron 129 enteroscopías en 121 pacientes bajo sedación consciente y con preparación previa. Se utilizó un enteroscopio de doble balón EN-450T5 Fujinon. Los pacientes firmaron un consentimiento informado previo al examen. Resultados: La edad promedio fue 56,6 años. Previamente se realizó estudio del intestino delgado con cápsula endoscópica en 77 pacientes (63,6%). La indicación más frecuente fue la hemorragia digestiva de origen oscuro (61,2%). La vía de abordaje más utilizada fue la anterógrada (69%). La distancia máxima alcanzada fue de 570 cm por la vía anterógrada. El tiempo promedio de duración por ambas vías fue de 117,45 minutos. Las ectasias vasculares (56,1%) fueron las causas más frecuentes de hemorragia digestiva de origen oscuro. El rendimiento diagnóstico fue 83,7%, superior a otras series. El procedimiento terapéutico más utilizado fue la termocoagulación con argón plasma. Al igual que otras series, los pacientes toleraron la EDB muy bien, sin mayores complicaciones. Conclusiones: En nuestro grupo estudiado la EDB ha demostrado ser una técnica segura, útil y eficaz para el diagnóstico y tratamiento de las diferentes enfermedades del intestino delgado, sobre todo en la hemorragia digestiva de origen oscuro. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/2 10.47892/rgp.2016.362.2 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/2 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2016.362.2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/2/2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (2); 107-14 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844797269148172288 |
score |
12.836957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).