Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015
Descripción del Articulo
Introducción: El sindrome hepatopulmonar (SHP) es una complicación poco frecuente de la cirrosis hepática (CH) que disminuye considerablemente la calidad de vida de las personas que la padecen. Objetivos: Determinar la prevalencia y severidad del SHP en los pacientes con CH atendidos en el Hospital...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/837 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome hepatopulmonar Cirrosis hepática Calidad de vida |
id |
REVSGP_6f555f176c47841c956c5edd8300aecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/837 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015Valenzuela Granados, VanessaCalle Lunarejo, Soledad VioletaBautista Tiburcio, Jhosmell WalterVilla Alvarado, Héctor DanielRotta Rotta, Aida del CarmenTafur Bances, KarlaPinto Valdivia, José LuisHuerta-Mercado Tenorio, JorgeRojas Vilca, JoséSíndrome hepatopulmonarCirrosis hepáticaCalidad de vidaIntroducción: El sindrome hepatopulmonar (SHP) es una complicación poco frecuente de la cirrosis hepática (CH) que disminuye considerablemente la calidad de vida de las personas que la padecen. Objetivos: Determinar la prevalencia y severidad del SHP en los pacientes con CH atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HCH) en el periodo comprendido entre enero a diciembre del 2015. Material y métodos: Estudio transversal, con tamaño de muestra necesario para determinar la prevalencia puntual calculado en 297 pacientes. Resultados: La prevalencia del SHP fue de 0,7% y los casos identificados se clasificaron como SHP leve y severo. Conclusión: La prevalencia del SHP es muy baja en la población de pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.Sociedad de Gastroenterología del Perú2018-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/83710.47892/rgp.2017.374.837Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (4); 335-3391609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/837/819Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8372018-02-13T19:48:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015 |
title |
Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015 |
spellingShingle |
Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015 Valenzuela Granados, Vanessa Síndrome hepatopulmonar Cirrosis hepática Calidad de vida |
title_short |
Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015 |
title_full |
Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015 |
title_fullStr |
Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015 |
title_sort |
Prevalencia y severidad del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero y diciembre del 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela Granados, Vanessa Calle Lunarejo, Soledad Violeta Bautista Tiburcio, Jhosmell Walter Villa Alvarado, Héctor Daniel Rotta Rotta, Aida del Carmen Tafur Bances, Karla Pinto Valdivia, José Luis Huerta-Mercado Tenorio, Jorge Rojas Vilca, José |
author |
Valenzuela Granados, Vanessa |
author_facet |
Valenzuela Granados, Vanessa Calle Lunarejo, Soledad Violeta Bautista Tiburcio, Jhosmell Walter Villa Alvarado, Héctor Daniel Rotta Rotta, Aida del Carmen Tafur Bances, Karla Pinto Valdivia, José Luis Huerta-Mercado Tenorio, Jorge Rojas Vilca, José |
author_role |
author |
author2 |
Calle Lunarejo, Soledad Violeta Bautista Tiburcio, Jhosmell Walter Villa Alvarado, Héctor Daniel Rotta Rotta, Aida del Carmen Tafur Bances, Karla Pinto Valdivia, José Luis Huerta-Mercado Tenorio, Jorge Rojas Vilca, José |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome hepatopulmonar Cirrosis hepática Calidad de vida |
topic |
Síndrome hepatopulmonar Cirrosis hepática Calidad de vida |
description |
Introducción: El sindrome hepatopulmonar (SHP) es una complicación poco frecuente de la cirrosis hepática (CH) que disminuye considerablemente la calidad de vida de las personas que la padecen. Objetivos: Determinar la prevalencia y severidad del SHP en los pacientes con CH atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HCH) en el periodo comprendido entre enero a diciembre del 2015. Material y métodos: Estudio transversal, con tamaño de muestra necesario para determinar la prevalencia puntual calculado en 297 pacientes. Resultados: La prevalencia del SHP fue de 0,7% y los casos identificados se clasificaron como SHP leve y severo. Conclusión: La prevalencia del SHP es muy baja en la población de pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/837 10.47892/rgp.2017.374.837 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/837 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2017.374.837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/837/819 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (4); 335-339 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846699730730483712 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).