Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir y comparar las caracteristicas socio-demograficas y los estilos de vida de pacientes con cancer gastrico versus un grupo control con otros desordenes gástricos importantes, en centros de salud de referencia en Lima, Peru. METODOS: Estudio caso-control pareado por sexo y edad +2 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos, Jesús L, Carbajal, Luz A, Segura, María D, Combe, J, Akib, S
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/261
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico
Adenocarcinoma
Caso-control pareado
Epidemiología
Factores de riesgo
id REVSGP_66026c301795b560aa675ca98ec9e036
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/261
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, PerúChirinos, Jesús LCarbajal, Luz ASegura, María DCombe, JAkib, SCáncer gástricoAdenocarcinomaCaso-control pareadoEpidemiologíaFactores de riesgoOBJETIVO: Describir y comparar las caracteristicas socio-demograficas y los estilos de vida de pacientes con cancer gastrico versus un grupo control con otros desordenes gástricos importantes, en centros de salud de referencia en Lima, Peru. METODOS: Estudio caso-control pareado por sexo y edad +2 anos. Tiempo: Setiembre 2001 a noviembre 2007. Encuesta a 96 casos con cancer gastrico y a 96 controles. RESULTADOS: No hubo diferencias significativas en raza, estado conyugal, exposicion apolvo de minerales, polvo de madera o de metales; consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas, agregar sal a los alimentos, o temperatura elevada de los mismos. Se identifico lesion en el antro gastrico en 87,5% de los controles y 73% de los casos, siendo el adenocarcinoma tubular el tipo histologico mas frecuente entre los casos (56%). No hubo antecedente familiar de cancer en 85% de los casos y 59% de los controles, con diferencia significativa. En los casos se encontro baja escolaridad en las madres y padres de los casos en los casos (OR 3,9, 3,49 y 3,75, respectivamente), tambien en el consumo de frutas o vegetales, leche y queso en menos de una vez por dia (OR 2,3, 2,57 y 2, 9 respectivamente), asi mismo en el tipo de combustible para cocinar (lena, carbon o kerosene OR 5,25) y no usar refrigerador para la conservacion de alimentos (OR 8,4). CONCLUSIONES: El perfil de un paciente con cancer gastrico fue proceder de la sierra (+ 3000 msnm) y selva; condicion socioeconomica baja (baja educacion); bajo consumo de frutas, vegetales y leche; asi como el uso de lena, carbon o kerosene para cocinar y falta de refrigerador para la conservacion de los alimentos. El principal diagnostico histologico entre los casos fue el adenocarcinoma tubular.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/26110.47892/rgp.2012.321.261Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (1); 58-641609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/261/255Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2612017-08-08T06:59:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, Perú
title Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, Perú
spellingShingle Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, Perú
Chirinos, Jesús L
Cáncer gástrico
Adenocarcinoma
Caso-control pareado
Epidemiología
Factores de riesgo
title_short Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, Perú
title_full Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, Perú
title_fullStr Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, Perú
title_full_unstemmed Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, Perú
title_sort Cancer Gástrico: Perfi l Epidemiológico 2001-2007 en Lima, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Chirinos, Jesús L
Carbajal, Luz A
Segura, María D
Combe, J
Akib, S
author Chirinos, Jesús L
author_facet Chirinos, Jesús L
Carbajal, Luz A
Segura, María D
Combe, J
Akib, S
author_role author
author2 Carbajal, Luz A
Segura, María D
Combe, J
Akib, S
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer gástrico
Adenocarcinoma
Caso-control pareado
Epidemiología
Factores de riesgo
topic Cáncer gástrico
Adenocarcinoma
Caso-control pareado
Epidemiología
Factores de riesgo
description OBJETIVO: Describir y comparar las caracteristicas socio-demograficas y los estilos de vida de pacientes con cancer gastrico versus un grupo control con otros desordenes gástricos importantes, en centros de salud de referencia en Lima, Peru. METODOS: Estudio caso-control pareado por sexo y edad +2 anos. Tiempo: Setiembre 2001 a noviembre 2007. Encuesta a 96 casos con cancer gastrico y a 96 controles. RESULTADOS: No hubo diferencias significativas en raza, estado conyugal, exposicion apolvo de minerales, polvo de madera o de metales; consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas, agregar sal a los alimentos, o temperatura elevada de los mismos. Se identifico lesion en el antro gastrico en 87,5% de los controles y 73% de los casos, siendo el adenocarcinoma tubular el tipo histologico mas frecuente entre los casos (56%). No hubo antecedente familiar de cancer en 85% de los casos y 59% de los controles, con diferencia significativa. En los casos se encontro baja escolaridad en las madres y padres de los casos en los casos (OR 3,9, 3,49 y 3,75, respectivamente), tambien en el consumo de frutas o vegetales, leche y queso en menos de una vez por dia (OR 2,3, 2,57 y 2, 9 respectivamente), asi mismo en el tipo de combustible para cocinar (lena, carbon o kerosene OR 5,25) y no usar refrigerador para la conservacion de alimentos (OR 8,4). CONCLUSIONES: El perfil de un paciente con cancer gastrico fue proceder de la sierra (+ 3000 msnm) y selva; condicion socioeconomica baja (baja educacion); bajo consumo de frutas, vegetales y leche; asi como el uso de lena, carbon o kerosene para cocinar y falta de refrigerador para la conservacion de los alimentos. El principal diagnostico histologico entre los casos fue el adenocarcinoma tubular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/261
10.47892/rgp.2012.321.261
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/261
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2012.321.261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/261/255
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (1); 58-64
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699727364554752
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).