Situs inversus totalis

Descripción del Articulo

Situs inversus totalis (SIT) es una enfermedad rara, en la cual existe transposición de los órganos torácicos y abdominales. Se presenta el caso de una paciente de 65 años de edad, que acude a emergencias por dolor epigástrico de 20 horas de evolución que luego de unas horas migra a fosa iliaca izqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro, Veronica, Oshiro, Harumi, Peña, Bruce, Moquillaza Pineda, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/200
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Patología
Diagnóstico
Descripción
Sumario:Situs inversus totalis (SIT) es una enfermedad rara, en la cual existe transposición de los órganos torácicos y abdominales. Se presenta el caso de una paciente de 65 años de edad, que acude a emergencias por dolor epigástrico de 20 horas de evolución que luego de unas horas migra a fosa iliaca izquierda asociado a hiporexia. En primera instancia, se sospecha del diagnóstico de diverticulitis, luego de los exámenes imagenológicos respectivos es descartada por encontrarse hallazgos correspondientes con situs inversus totalis y se plantea apendicitis del lado izquierdo. Por tal motivo, la realización de una adecuada historia clínica y examen físico apoyado en pruebas imagenológicas resultan importantes para tener en cuenta a la apendicitis como parte del diagnóstico diferencial, con el fin de evitar errores en su diagnóstico per se y tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).