Apendicitis aguda no complicada en situs inversus totalis. Reporte de un caso

Descripción del Articulo

Introducción: El situs inversus totalis es una malformación congénita rara, caracterizado por una posición invertida de los órganos torácicos y abdominales, influyendo negativamente en la aproximación diagnóstica y en el tratamiento quirúrgico. Reporte: Se diagnosticó apendicitis aguda en un pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Idrogo, Franklin, Gálvez Díaz, Jorge Luis, Saavedra Paredes, Leslie
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3735
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.154.1309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Situs inversus totalis
Apendicectomía laparoscópica
Acute appendicitis
Laparoscopic appendectomy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: El situs inversus totalis es una malformación congénita rara, caracterizado por una posición invertida de los órganos torácicos y abdominales, influyendo negativamente en la aproximación diagnóstica y en el tratamiento quirúrgico. Reporte: Se diagnosticó apendicitis aguda en un paciente varón de 28 años que conocía su anormalidad anatómica y se corroboró con imágenes tomográficas y la exploración laparoscópica. Ingresó a emergencia con 30 horas de dolor abdominal con inicio en epigastrio y posterior irradiación hacia la fosa iliaca izquierda. La tomografía confirmó su condición de situs inversus totalis y signos patológicos en la apendicitis localizada en FII; se realizó la intervención por laparoscopia sin complicaciones. Discusión: En pacientes con dolor en el cuadrante inferior izquierdo es importante un adecuado diagnóstico diferencial y el conocimiento previo de una anormalidad anatómica comunicada oportunamente hace viable un diagnóstico adecuado y una resolución quirúrgica exitosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).