Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso

Descripción del Articulo

Las úlceras solitarias de ciego no específicas son raras en frecuencia, existen reportes de casos y pequeñas series en la literatura pero en el Perú aún no se han descrito. Son de etiología desconocida y diagnóstico diferencial amplio, presentamos el caso de un interno de medicina con historia de he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poggi Machuca, Luis, Tagle Arróspide, Martín, Cedrón Cheng, Hugo, Ibarra Chirinos, Omar, Camacho Zacarias, Felix, López Lasteros, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/198
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlcera
Hemorragia gastrointestinal
Colonoscopia
Colectomía
Laparoscopía
id REVSGP_59df3d3de8fe9ca8958bcdf8921bc671
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/198
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Úlcera cecal idiopática: reporte de un casoPoggi Machuca, LuisTagle Arróspide, MartínCedrón Cheng, HugoIbarra Chirinos, OmarCamacho Zacarias, FelixLópez Lasteros, FernandoÚlceraHemorragia gastrointestinalColonoscopiaColectomíaLaparoscopíaLas úlceras solitarias de ciego no específicas son raras en frecuencia, existen reportes de casos y pequeñas series en la literatura pero en el Perú aún no se han descrito. Son de etiología desconocida y diagnóstico diferencial amplio, presentamos el caso de un interno de medicina con historia de hemorragia digestiva baja y una úlcera cecal única a descartar neoplasia maligna, realizándose una hemicolectomía derecha laparoscópica de emergencia, luego de un amplio estudio, se concluye que se trata de una úlcera cecal idiopática.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/19810.47892/rgp.2013.334.198Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (4); 335-401609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/198/193Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1982017-08-08T06:58:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso
title Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso
spellingShingle Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso
Poggi Machuca, Luis
Úlcera
Hemorragia gastrointestinal
Colonoscopia
Colectomía
Laparoscopía
title_short Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso
title_full Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso
title_fullStr Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso
title_full_unstemmed Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso
title_sort Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Poggi Machuca, Luis
Tagle Arróspide, Martín
Cedrón Cheng, Hugo
Ibarra Chirinos, Omar
Camacho Zacarias, Felix
López Lasteros, Fernando
author Poggi Machuca, Luis
author_facet Poggi Machuca, Luis
Tagle Arróspide, Martín
Cedrón Cheng, Hugo
Ibarra Chirinos, Omar
Camacho Zacarias, Felix
López Lasteros, Fernando
author_role author
author2 Tagle Arróspide, Martín
Cedrón Cheng, Hugo
Ibarra Chirinos, Omar
Camacho Zacarias, Felix
López Lasteros, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Úlcera
Hemorragia gastrointestinal
Colonoscopia
Colectomía
Laparoscopía
topic Úlcera
Hemorragia gastrointestinal
Colonoscopia
Colectomía
Laparoscopía
description Las úlceras solitarias de ciego no específicas son raras en frecuencia, existen reportes de casos y pequeñas series en la literatura pero en el Perú aún no se han descrito. Son de etiología desconocida y diagnóstico diferencial amplio, presentamos el caso de un interno de medicina con historia de hemorragia digestiva baja y una úlcera cecal única a descartar neoplasia maligna, realizándose una hemicolectomía derecha laparoscópica de emergencia, luego de un amplio estudio, se concluye que se trata de una úlcera cecal idiopática.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/198
10.47892/rgp.2013.334.198
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/198
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2013.334.198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/198/193
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (4); 335-40
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699726926249984
score 12.84556
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).