Experiencia con el Tapón Biológico para Fístula Anal Compleja

Descripción del Articulo

El tratamiento de la fístula anal compleja es un reto quirúrgico debido al riesgo de lesión de los esfínteres con la posibilidad de desarrollar incontinencia fecal. Existen muchas técnicas para el tratamiento de las fístulas anales como fistulotomía, fistulectomía, sedales, colgajo de avance endorec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borda Mederos, Luis A., Chiroque Benites, Luis I., Pinto Elera, Jesús O., Manzaneda Pineda, Ana J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/363
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fístula anal
fístula anorectal
tapón
Descripción
Sumario:El tratamiento de la fístula anal compleja es un reto quirúrgico debido al riesgo de lesión de los esfínteres con la posibilidad de desarrollar incontinencia fecal. Existen muchas técnicas para el tratamiento de las fístulas anales como fistulotomía, fistulectomía, sedales, colgajo de avance endorectal y cola de fibrina, con diferentes tasas de recurrencia e incontinencia fecal. Desde el 2006 se utiliza el tapón biológico Surgisis® AFP que produce el cierre de la fístula en aproximadamente 12 semanas, sin cirugía, por reemplazo del trayecto fistuloso por células del paciente, teniendo al parecer ventajas sobre las demás técnicas. Se revisa en forma retrospectiva los resultados de 46 pacientes con fístula ano rectal compleja tratados con Tapón biológico en un periodo de 4 años. De éstos, 34 eran hombres (73,9%) y 12 eran mujeres; la edad promedio fue 47,2 años. Según el tipo de fístula, 41 fueron fístulas recidivadas (89,1%) y 5 transesfinterianas altas (10,8%). Los pacientes fueron intervenidos previamente 2,2 veces en promedio. Se tuvo éxito en el 73,9% de casos con un seguimiento promedio de 29,8 meses. El uso del Tapón para fístula anal Surgisis® AFP es una nueva alternativa con resultados aceptables en términos de recurrencia comparables a otras técnicas, pero con incontinencia nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).