Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosis

Descripción del Articulo

La Unidad de Pancreatitis Aguda Grave del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins se forma oficialmente en año 2000. Hasta la fecha tenemos más de 195 pacientes tratados con Necrosis Pancreática, todos atendidos bajo un protocolo de manejo el cual presentamos. Esto nos ha servido para poder pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda C., Luis, Targarona M., Javier, Rodriguez A., César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/651
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis aguda
protocolos
id REVSGP_3572d16cd76922c30146f2457df79c7b
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/651
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosisBarreda C., LuisTargarona M., JavierRodriguez A., CésarPancreatitis agudaprotocolosLa Unidad de Pancreatitis Aguda Grave del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins se forma oficialmente en año 2000. Hasta la fecha tenemos más de 195 pacientes tratados con Necrosis Pancreática, todos atendidos bajo un protocolo de manejo el cual presentamos. Esto nos ha servido para poder protocolizar el tratamiento y comparar resultados con grupos de trabajo de otras partes del mundo. Este Protocolo surge de nuestra experiencia así como la de otros colegas del extranjero con vastos conocimientos en esta patología con los cuales mantenemos estrecho contacto.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/65110.47892/rgp.2005.252.651Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (2); 168-751609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/651/629Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6512017-09-24T03:40:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosis
title Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosis
spellingShingle Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosis
Barreda C., Luis
Pancreatitis aguda
protocolos
title_short Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosis
title_full Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosis
title_fullStr Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosis
title_full_unstemmed Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosis
title_sort Protocolo para el manejo de la Pancreatitis Aguda grave con necrosis
dc.creator.none.fl_str_mv Barreda C., Luis
Targarona M., Javier
Rodriguez A., César
author Barreda C., Luis
author_facet Barreda C., Luis
Targarona M., Javier
Rodriguez A., César
author_role author
author2 Targarona M., Javier
Rodriguez A., César
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pancreatitis aguda
protocolos
topic Pancreatitis aguda
protocolos
description La Unidad de Pancreatitis Aguda Grave del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins se forma oficialmente en año 2000. Hasta la fecha tenemos más de 195 pacientes tratados con Necrosis Pancreática, todos atendidos bajo un protocolo de manejo el cual presentamos. Esto nos ha servido para poder protocolizar el tratamiento y comparar resultados con grupos de trabajo de otras partes del mundo. Este Protocolo surge de nuestra experiencia así como la de otros colegas del extranjero con vastos conocimientos en esta patología con los cuales mantenemos estrecho contacto.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/651
10.47892/rgp.2005.252.651
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/651
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2005.252.651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/651/629
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (2); 168-75
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729730142208
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).