Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casos
Descripción del Articulo
        Se presenta dos casos de incontinencia fecal severa manejados en el Hospital Almenara de Essalud, Lima, Perú; con resultados exitosos utilizando nuevas tecnologías, en este caso Esfínter Anal Artificial. Estudio observacional descriptivo de dos primeros casos de pacientes que fueron seleccionados al...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/114 | 
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/114 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Incontinencia fecal Esfinter anal | 
| id | REVSGP_1584efc2d45cc4a8dd85d92c80e5d276 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/114 | 
| network_acronym_str | REVSGP | 
| network_name_str | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casosBorda, LuisKcam, EduardoAlvarado-Ortiz Blanco, EduardoIncontinencia fecalEsfinter analSe presenta dos casos de incontinencia fecal severa manejados en el Hospital Almenara de Essalud, Lima, Perú; con resultados exitosos utilizando nuevas tecnologías, en este caso Esfínter Anal Artificial. Estudio observacional descriptivo de dos primeros casos de pacientes que fueron seleccionados al azar durante todo el año 2006, con el diagnóstico de incontinencia fecal severa en los que se colocó el Esfínter Anal Artificial Neosphincter. El primer paciente con incontinencia fecal de etiología neurológica luego de 2 meses del implante se activó el dispositivo, con resultados satisfactorios, en el segundo caso, el factor etiológico fue la lesión severa del esfínter anal por lo que tenía colostomía la cual, después de implantado el dispositivo se cerró, hubo ciertas dificultades en la activación del segundo dispositivo que fueron resueltas con una revisión, luego se activó con resultados satisfactorios hasta la fecha. El Esfínter Anal Artificial es una alternativa segura y eficaz para el tratamiento definitivo de la incontinencia fecal severa.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/11410.47892/rgp.2015.353.114Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (3); 258-611609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/114/111Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1142017-06-09T21:38:46Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casos | 
| title | Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casos | 
| spellingShingle | Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casos Borda, Luis Incontinencia fecal Esfinter anal | 
| title_short | Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casos | 
| title_full | Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casos | 
| title_fullStr | Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casos | 
| title_full_unstemmed | Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casos | 
| title_sort | Tratamiento de la incontinencia fecal severa con esfinter artificial. Reporte de dos casos | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Borda, Luis Kcam, Eduardo Alvarado-Ortiz Blanco, Eduardo | 
| author | Borda, Luis | 
| author_facet | Borda, Luis Kcam, Eduardo Alvarado-Ortiz Blanco, Eduardo | 
| author_role | author | 
| author2 | Kcam, Eduardo Alvarado-Ortiz Blanco, Eduardo | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Incontinencia fecal Esfinter anal | 
| topic | Incontinencia fecal Esfinter anal | 
| description | Se presenta dos casos de incontinencia fecal severa manejados en el Hospital Almenara de Essalud, Lima, Perú; con resultados exitosos utilizando nuevas tecnologías, en este caso Esfínter Anal Artificial. Estudio observacional descriptivo de dos primeros casos de pacientes que fueron seleccionados al azar durante todo el año 2006, con el diagnóstico de incontinencia fecal severa en los que se colocó el Esfínter Anal Artificial Neosphincter. El primer paciente con incontinencia fecal de etiología neurológica luego de 2 meses del implante se activó el dispositivo, con resultados satisfactorios, en el segundo caso, el factor etiológico fue la lesión severa del esfínter anal por lo que tenía colostomía la cual, después de implantado el dispositivo se cerró, hubo ciertas dificultades en la activación del segundo dispositivo que fueron resueltas con una revisión, luego se activó con resultados satisfactorios hasta la fecha. El Esfínter Anal Artificial es una alternativa segura y eficaz para el tratamiento definitivo de la incontinencia fecal severa. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2017-06-09 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/114 10.47892/rgp.2015.353.114 | 
| url | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/114 | 
| identifier_str_mv | 10.47892/rgp.2015.353.114 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/114/111 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| publisher.none.fl_str_mv | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (3); 258-61 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO | 
| instname_str | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| instacron_str | SOCIOGASTRO | 
| institution | SOCIOGASTRO | 
| reponame_str | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| collection | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847333905588289536 | 
| score | 12.8333235 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            