Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial
Descripción del Articulo
El presente ensayo, destinado y dedicado especialmente al NotariadoNacional, se trata de un enfoque, una visión, fundamentalmente jurídica,en este caso procesal, de la parte referida al «Procedimiento Simplificado» de la Nueva Ley Concursal, cuyas características, únicas, son propias del Proceso Con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5936 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/5936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVPUCP_f909c8395bb3c5a6ede6d4ae0b479dba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5936 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarialSobrevilla Enciso, TomásEl presente ensayo, destinado y dedicado especialmente al NotariadoNacional, se trata de un enfoque, una visión, fundamentalmente jurídica,en este caso procesal, de la parte referida al «Procedimiento Simplificado» de la Nueva Ley Concursal, cuyas características, únicas, son propias del Proceso Concursal Peruano. Constituyen pues, en esa razón, un nuevo Derecho; y, por ello, un derecho en formación, por lo que lasopiniones que ahora vertimos han de serlo a beneficio de inventario; conel carácter de meramente provisionales, sujetas, en todo caso, a las resultasde la praxis; serán así, las experiencias de la aplicación de la Ley, lasque se encargarán de ratificarlas o rectificarlas.Por razones de metodología, pero sin apartarnos del marco de laLey, hemos dividido esta exposición en tres partes: una Primera, relativaa aspectos Generales y Básicos; la Segunda, referida al Procedimiento ensí mismo; y, finalmente, la Tercera, a los Efectos del «Convenio de Reprogramación de Pagos», aspecto este que constituye la verdaderacuestión central o medular -objeto- del «Procedimiento Simplificado»Pontificia Universidad Católica del Perú1996-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/5936Derecho PUCP; No. 50 (1996); 367-392Derecho PUCP; Núm. 50 (1996); 367-392Derecho PUCP; n. 50 (1996); 367-3922305-25460251-3420reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/5936/5945Derechos de autor 2016 Derecho PUCPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/59362025-01-15T00:57:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial |
title |
Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial |
spellingShingle |
Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial Sobrevilla Enciso, Tomás |
title_short |
Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial |
title_full |
Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial |
title_fullStr |
Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial |
title_full_unstemmed |
Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial |
title_sort |
Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sobrevilla Enciso, Tomás |
author |
Sobrevilla Enciso, Tomás |
author_facet |
Sobrevilla Enciso, Tomás |
author_role |
author |
description |
El presente ensayo, destinado y dedicado especialmente al NotariadoNacional, se trata de un enfoque, una visión, fundamentalmente jurídica,en este caso procesal, de la parte referida al «Procedimiento Simplificado» de la Nueva Ley Concursal, cuyas características, únicas, son propias del Proceso Concursal Peruano. Constituyen pues, en esa razón, un nuevo Derecho; y, por ello, un derecho en formación, por lo que lasopiniones que ahora vertimos han de serlo a beneficio de inventario; conel carácter de meramente provisionales, sujetas, en todo caso, a las resultasde la praxis; serán así, las experiencias de la aplicación de la Ley, lasque se encargarán de ratificarlas o rectificarlas.Por razones de metodología, pero sin apartarnos del marco de laLey, hemos dividido esta exposición en tres partes: una Primera, relativaa aspectos Generales y Básicos; la Segunda, referida al Procedimiento ensí mismo; y, finalmente, la Tercera, a los Efectos del «Convenio de Reprogramación de Pagos», aspecto este que constituye la verdaderacuestión central o medular -objeto- del «Procedimiento Simplificado» |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/5936 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/5936 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/5936/5945 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho PUCP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho PUCP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Derecho PUCP; No. 50 (1996); 367-392 Derecho PUCP; Núm. 50 (1996); 367-392 Derecho PUCP; n. 50 (1996); 367-392 2305-2546 0251-3420 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844706521780322305 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).