Ley de reestructuración patrimonial. El «procedimiento simplicado» notarial

Descripción del Articulo

El presente ensayo, destinado y dedicado especialmente al NotariadoNacional, se trata de un enfoque, una visión, fundamentalmente jurídica,en este caso procesal, de la parte referida al «Procedimiento Simplificado» de la Nueva Ley Concursal, cuyas características, únicas, son propias del Proceso Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sobrevilla Enciso, Tomás
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5936
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/5936
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente ensayo, destinado y dedicado especialmente al NotariadoNacional, se trata de un enfoque, una visión, fundamentalmente jurídica,en este caso procesal, de la parte referida al «Procedimiento Simplificado» de la Nueva Ley Concursal, cuyas características, únicas, son propias del Proceso Concursal Peruano. Constituyen pues, en esa razón, un nuevo Derecho; y, por ello, un derecho en formación, por lo que lasopiniones que ahora vertimos han de serlo a beneficio de inventario; conel carácter de meramente provisionales, sujetas, en todo caso, a las resultasde la praxis; serán así, las experiencias de la aplicación de la Ley, lasque se encargarán de ratificarlas o rectificarlas.Por razones de metodología, pero sin apartarnos del marco de laLey, hemos dividido esta exposición en tres partes: una Primera, relativaa aspectos Generales y Básicos; la Segunda, referida al Procedimiento ensí mismo; y, finalmente, la Tercera, a los Efectos del «Convenio de Reprogramación de Pagos», aspecto este que constituye la verdaderacuestión central o medular -objeto- del «Procedimiento Simplificado»
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).