Química para niños: una experiencia

Descripción del Articulo

¿Porqué la mayoría de chicos en edad escolar y aún de Educación Superior no se interesan por las ciencias y en particular por la Química? Esta es una pregunta que casi todos los profesores que enseñan esta materia se hacen frecuentemente. Pueden citarse una diversidad de razones, pero una de las más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vadillo Carrasco, Esther, Morales Bueno, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5309
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química
Estudio y enseñanza
id REVPUCP_f8605c2c626fb95b787fd8e8ddb13d2f
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5309
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Química para niños: una experienciaVadillo Carrasco, EstherMorales Bueno, PatriciaQuímicaEstudio y enseñanza¿Porqué la mayoría de chicos en edad escolar y aún de Educación Superior no se interesan por las ciencias y en particular por la Química? Esta es una pregunta que casi todos los profesores que enseñan esta materia se hacen frecuentemente. Pueden citarse una diversidad de razones, pero una de las más importantes a nuestro parecer es la falta de motivación para estas ciencias de la cual nosotros mismos somos responsables. En la Sección Química de la PUCP se ha empezado a dar los primeros intentos para incentivar esa chispa de curiosidad propia de los niños y al mismo tiempo aprovecharla para de una manera simple introducir algunos principios básicos de la Química. La modalidad utilizada fue el dictado del Curso: Química Experimental para niños: "Una manera divertida de aprender experimentando" cuyo esquema de trabajo y algunas conclusiones del resultado obtenido se reportan.Pontificia Universidad Católica del Perú1998-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5309Revista de Química; Vol. 12 Núm. 2 (1998); 65-702518-28031012-3946reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5309/5305Derechos de autor 2016 Revista de Químicainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/53092022-02-08T16:12:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Química para niños: una experiencia
title Química para niños: una experiencia
spellingShingle Química para niños: una experiencia
Vadillo Carrasco, Esther
Química
Estudio y enseñanza
title_short Química para niños: una experiencia
title_full Química para niños: una experiencia
title_fullStr Química para niños: una experiencia
title_full_unstemmed Química para niños: una experiencia
title_sort Química para niños: una experiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Vadillo Carrasco, Esther
Morales Bueno, Patricia
author Vadillo Carrasco, Esther
author_facet Vadillo Carrasco, Esther
Morales Bueno, Patricia
author_role author
author2 Morales Bueno, Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Estudio y enseñanza
topic Química
Estudio y enseñanza
description ¿Porqué la mayoría de chicos en edad escolar y aún de Educación Superior no se interesan por las ciencias y en particular por la Química? Esta es una pregunta que casi todos los profesores que enseñan esta materia se hacen frecuentemente. Pueden citarse una diversidad de razones, pero una de las más importantes a nuestro parecer es la falta de motivación para estas ciencias de la cual nosotros mismos somos responsables. En la Sección Química de la PUCP se ha empezado a dar los primeros intentos para incentivar esa chispa de curiosidad propia de los niños y al mismo tiempo aprovecharla para de una manera simple introducir algunos principios básicos de la Química. La modalidad utilizada fue el dictado del Curso: Química Experimental para niños: "Una manera divertida de aprender experimentando" cuyo esquema de trabajo y algunas conclusiones del resultado obtenido se reportan.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5309
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5309/5305
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Química
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Química
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Química; Vol. 12 Núm. 2 (1998); 65-70
2518-2803
1012-3946
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609509304238080
score 13.927309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).