Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)

Descripción del Articulo

Entre 1575 y 1577, don Juan Colque Guarache, cacique principal de las etnias killaka, asanaque, sivaroyo,haracapi y uruquilla del sur del lago Poopó, actual Oruro (Bolivia)eleva a consideración de las autoridades españolas una serie de "Probanzasde Méritos y Servicios" de sus antepasados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Graña, Mario Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/8578
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8578
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_ae0a837cf291d1f0e4b8ccee3baed0fe
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/8578
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)Graña, Mario JulioEntre 1575 y 1577, don Juan Colque Guarache, cacique principal de las etnias killaka, asanaque, sivaroyo,haracapi y uruquilla del sur del lago Poopó, actual Oruro (Bolivia)eleva a consideración de las autoridades españolas una serie de "Probanzasde Méritos y Servicios" de sus antepasados. Esta fuente permite explorar la narración de la historia de un linaje indígena, a la luz de las estrategias discursivas empleadas por las autoridades étnicas dentro del contexto colonial.En este sentido, se ha buscado esclarecerel empleo político de la memoria étnica como alternativa de las elites indígenas para su inclusión y participación en el mundo colonial. De la articulación de la memoria, el discurso y el poder nace un nuevo discurso, un lenguaje legal que encapsula narraciones míticas y que permite la reproducción de la autoridad indígena bajo el nuevo sistema de sociabilidad que propone el "otro" y que con el acuerdo de las elites nativas se introduce en el campo de la etnicidad,re-leyendo y re-editando la memoria étnica a la luz del desafío que representó el encuentro con la "otredad".Pontificia Universidad Católica del Perú2000-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/857810.18800/historica.200001.002Histórica; Vol. 24 Núm. 1 (2000); 24-472223-375X0252-8894reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8578/8931info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/85782025-08-19T15:45:06Z
dc.title.none.fl_str_mv Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)
title Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)
spellingShingle Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)
Graña, Mario Julio
title_short Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)
title_full Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)
title_fullStr Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)
title_full_unstemmed Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)
title_sort Autoridad y memoria entre los killakas. Las estrategias discursivas de don Juan Colque Guarache en el sur andino (Siglo XVI)
dc.creator.none.fl_str_mv Graña, Mario Julio
author Graña, Mario Julio
author_facet Graña, Mario Julio
author_role author
description Entre 1575 y 1577, don Juan Colque Guarache, cacique principal de las etnias killaka, asanaque, sivaroyo,haracapi y uruquilla del sur del lago Poopó, actual Oruro (Bolivia)eleva a consideración de las autoridades españolas una serie de "Probanzasde Méritos y Servicios" de sus antepasados. Esta fuente permite explorar la narración de la historia de un linaje indígena, a la luz de las estrategias discursivas empleadas por las autoridades étnicas dentro del contexto colonial.En este sentido, se ha buscado esclarecerel empleo político de la memoria étnica como alternativa de las elites indígenas para su inclusión y participación en el mundo colonial. De la articulación de la memoria, el discurso y el poder nace un nuevo discurso, un lenguaje legal que encapsula narraciones míticas y que permite la reproducción de la autoridad indígena bajo el nuevo sistema de sociabilidad que propone el "otro" y que con el acuerdo de las elites nativas se introduce en el campo de la etnicidad,re-leyendo y re-editando la memoria étnica a la luz del desafío que representó el encuentro con la "otredad".
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8578
10.18800/historica.200001.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8578
identifier_str_mv 10.18800/historica.200001.002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8578/8931
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Histórica; Vol. 24 Núm. 1 (2000); 24-47
2223-375X
0252-8894
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900625457479680
score 13.413424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).