Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti
Descripción del Articulo
Francisco Sagasti es profesor de la Escuela de Graduados de la Universidad del Pacífico en Lima, Perú, investigador principal emérito del Foro Nacional Internacional, miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Lemelson y de Paz Sostenible para Colombia (PASO), y asesor de organismos internaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/19055 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/19055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVPUCP_9f513087784f3c4862ce62478a5cf12e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/19055 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco SagastiSeclén, Jean PierreFrancisco Sagasti es profesor de la Escuela de Graduados de la Universidad del Pacífico en Lima, Perú, investigador principal emérito del Foro Nacional Internacional, miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Lemelson y de Paz Sostenible para Colombia (PASO), y asesor de organismos internacionales, agencias gubernamentales y entidades privadas en temas estratégicos. Ha sido Presidente del Consejo Directivo del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, miembro del Consejo de Gobernadores del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (Canadá), miembro del Directorio del International Institute for Environment and Development, director del programa Agenda: PERÚ en el Foro Nacional Internacional, jefe de Planeamiento Estratégico del Banco Mundial y presidente del Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en las Naciones Unidas; profesor visitante del Instituto de Empresas en Madrid, en la Cátedra Silberberg de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania y en la Universidad para la Paz en Costa Rica; y ha sido también investigador asociado al Instituto de Estudios de Desarrollo en la Universidad de Sussex. Cuenta con más de 25 libros sobre ciencia, tecnología, innovación, democracia y políticas públicas. Asimismo, ha publicado más de 150 artículos académicos, ha sido miembro del Consejo Editorial de las revistas Foresight, El Trimestre Económico, World Development y Technological Forecasting and Social Change, y es colaborador de la revista Caretas y de diarios en el Perú.Pontificia Universidad Católica del Perú2017-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/1905510.18800/360gestion.201702.008360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 2 (2017); 133-1372518-04952415-5861reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/19055/19269http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/19055/20821Derechos de autor 2023 360: Revista de Ciencias de la Gestiónhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/190552023-05-11T18:26:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti |
title |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti |
spellingShingle |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti Seclén, Jean Pierre |
title_short |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti |
title_full |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti |
title_fullStr |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti |
title_full_unstemmed |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti |
title_sort |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seclén, Jean Pierre |
author |
Seclén, Jean Pierre |
author_facet |
Seclén, Jean Pierre |
author_role |
author |
description |
Francisco Sagasti es profesor de la Escuela de Graduados de la Universidad del Pacífico en Lima, Perú, investigador principal emérito del Foro Nacional Internacional, miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Lemelson y de Paz Sostenible para Colombia (PASO), y asesor de organismos internacionales, agencias gubernamentales y entidades privadas en temas estratégicos. Ha sido Presidente del Consejo Directivo del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, miembro del Consejo de Gobernadores del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (Canadá), miembro del Directorio del International Institute for Environment and Development, director del programa Agenda: PERÚ en el Foro Nacional Internacional, jefe de Planeamiento Estratégico del Banco Mundial y presidente del Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en las Naciones Unidas; profesor visitante del Instituto de Empresas en Madrid, en la Cátedra Silberberg de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania y en la Universidad para la Paz en Costa Rica; y ha sido también investigador asociado al Instituto de Estudios de Desarrollo en la Universidad de Sussex. Cuenta con más de 25 libros sobre ciencia, tecnología, innovación, democracia y políticas públicas. Asimismo, ha publicado más de 150 artículos académicos, ha sido miembro del Consejo Editorial de las revistas Foresight, El Trimestre Económico, World Development y Technological Forecasting and Social Change, y es colaborador de la revista Caretas y de diarios en el Perú. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/19055 10.18800/360gestion.201702.008 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/19055 |
identifier_str_mv |
10.18800/360gestion.201702.008 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/19055/19269 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/19055/20821 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 360: Revista de Ciencias de la Gestión http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 360: Revista de Ciencias de la Gestión http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 2 (2017); 133-137 2518-0495 2415-5861 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840900173939605504 |
score |
13.094746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).