Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad minera

Descripción del Articulo

En la actualidad, la actividad minera representa grandes ingresos para el país en términos de recaudación tributaria. No obstante ello, existen reglas tributarias que aún no quedan claras para las compañías mineras. Por tal motivo, en el presente artículo, desarrollaremos los aspectos críticos en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Quispe, Renzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11977
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gastos de desarrollo
compañías mineras
reglas tributarias no claras
amortización lineal
amortización no lineal
reconocimiento fiscal
id REVPUCP_9365f4baac294fc3d9502eeb4ad9a6ca
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11977
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad mineraChumacero Quispe, Renzogastos de desarrollocompañías minerasreglas tributarias no clarasamortización linealamortización no linealreconocimiento fiscalEn la actualidad, la actividad minera representa grandes ingresos para el país en términos de recaudación tributaria. No obstante ello, existen reglas tributarias que aún no quedan claras para las compañías mineras. Por tal motivo, en el presente artículo, desarrollaremos los aspectos críticos en el ordenamiento jurídico tributario respecto a los gastos de desarrollo. Así, en primer lugar, pasaremos revista a los conceptos desarrollados en la doctrina y jurisprudencia, considerando que no existe una definición clara en la legislación peruana, lo que genera una incorrecta calificación de dichos gastos y, en consecuencia, la aplicación de un tratamiento tributario distinto al que corresponde. De esa manera, proponemos una definición de gastos de desarrollo que permita aclarar cualquier duda al respecto. De otro lado, en relación a la oportunidad de reconocimiento para efectos fiscales de los referidos gastos, describiremos brevemente la problemática actual ocasionada por la redacción del texto de la norma sectorial, considerando los distintos tipos de situaciones por los que puede atravesar una compañía minera. Por último, respecto a la aplicación o no del plazo lineal de la amortización de los gastos de desarrollo, debe quedar claro que por la propia redacción de la norma sectorial y la evaluación de gastos de naturaleza similar, existen dos posiciones que abonan a la aplicación de uno u otro tipo de amortización. En ese sentido, consideramos conveniente un cambio en la redacción del texto de la norma sectorial, de manera que se genere seguridad jurídica y que las compañías mineras tengan certeza sobre el método de amortización aplicable.     Nowadays, the Mining Industry represents a considerable amount in terms of Tax Collection for Peru. However, there are some special tax rules which are unclear for the Mining Companies. In this regard, by means of this article, we will describe the most important aspects in the Tax Law related to the Development Costs. First of all, we will evaluate the definitions established in the Doctrine and Tax Court’s Resolutions, since there is not a clear description related to said costs in the Special Law, which most of the time implies their wrong qualification and, consequently, the application of an incorrect Tax Treatment. At this point, we will come up with a definition for that kind of costs. On the other hand, in connection to the opportunity to recognize said kind of costs for tax purposes, we will briefly describe the current problems derived from the content of the Special Law, regarding the different type of situations involving the Mining Companies. Finally, regarding the application or not of the straight line amortization method, due to the evaluation of the description established in the Special Law and the analysis of expenses with similar nature, we consider that there could be two positions related to the amortization method to be used. For that reason, we believe that there should be a legislative amendment that allows the Mining Companies to have certainty in connection to the amortization method which is applicable.Pontificia Universidad Católica del Perú2013-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11977IUS ET VERITAS; No. 46 (2013); 376-388IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013); 376-388IUS ET VERITAS; No. 46 (2013); 376-388IUS ET VERITAS; N. 46 (2013); 376-388IUS ET VERITAS; n. 46 (2013); 376-3881995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11977/12545Derechos de autor 2016 IUS ET VERITASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/119772017-04-06T01:03:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad minera
title Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad minera
spellingShingle Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad minera
Chumacero Quispe, Renzo
gastos de desarrollo
compañías mineras
reglas tributarias no claras
amortización lineal
amortización no lineal
reconocimiento fiscal
title_short Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad minera
title_full Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad minera
title_fullStr Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad minera
title_full_unstemmed Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad minera
title_sort Problemática en torno al tratamiento tributario de los gastos de desarrollo en la actividad minera
dc.creator.none.fl_str_mv Chumacero Quispe, Renzo
author Chumacero Quispe, Renzo
author_facet Chumacero Quispe, Renzo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv gastos de desarrollo
compañías mineras
reglas tributarias no claras
amortización lineal
amortización no lineal
reconocimiento fiscal
topic gastos de desarrollo
compañías mineras
reglas tributarias no claras
amortización lineal
amortización no lineal
reconocimiento fiscal
description En la actualidad, la actividad minera representa grandes ingresos para el país en términos de recaudación tributaria. No obstante ello, existen reglas tributarias que aún no quedan claras para las compañías mineras. Por tal motivo, en el presente artículo, desarrollaremos los aspectos críticos en el ordenamiento jurídico tributario respecto a los gastos de desarrollo. Así, en primer lugar, pasaremos revista a los conceptos desarrollados en la doctrina y jurisprudencia, considerando que no existe una definición clara en la legislación peruana, lo que genera una incorrecta calificación de dichos gastos y, en consecuencia, la aplicación de un tratamiento tributario distinto al que corresponde. De esa manera, proponemos una definición de gastos de desarrollo que permita aclarar cualquier duda al respecto. De otro lado, en relación a la oportunidad de reconocimiento para efectos fiscales de los referidos gastos, describiremos brevemente la problemática actual ocasionada por la redacción del texto de la norma sectorial, considerando los distintos tipos de situaciones por los que puede atravesar una compañía minera. Por último, respecto a la aplicación o no del plazo lineal de la amortización de los gastos de desarrollo, debe quedar claro que por la propia redacción de la norma sectorial y la evaluación de gastos de naturaleza similar, existen dos posiciones que abonan a la aplicación de uno u otro tipo de amortización. En ese sentido, consideramos conveniente un cambio en la redacción del texto de la norma sectorial, de manera que se genere seguridad jurídica y que las compañías mineras tengan certeza sobre el método de amortización aplicable.     Nowadays, the Mining Industry represents a considerable amount in terms of Tax Collection for Peru. However, there are some special tax rules which are unclear for the Mining Companies. In this regard, by means of this article, we will describe the most important aspects in the Tax Law related to the Development Costs. First of all, we will evaluate the definitions established in the Doctrine and Tax Court’s Resolutions, since there is not a clear description related to said costs in the Special Law, which most of the time implies their wrong qualification and, consequently, the application of an incorrect Tax Treatment. At this point, we will come up with a definition for that kind of costs. On the other hand, in connection to the opportunity to recognize said kind of costs for tax purposes, we will briefly describe the current problems derived from the content of the Special Law, regarding the different type of situations involving the Mining Companies. Finally, regarding the application or not of the straight line amortization method, due to the evaluation of the description established in the Special Law and the analysis of expenses with similar nature, we consider that there could be two positions related to the amortization method to be used. For that reason, we believe that there should be a legislative amendment that allows the Mining Companies to have certainty in connection to the amortization method which is applicable.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11977
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11977/12545
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv IUS ET VERITAS; No. 46 (2013); 376-388
IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013); 376-388
IUS ET VERITAS; No. 46 (2013); 376-388
IUS ET VERITAS; N. 46 (2013); 376-388
IUS ET VERITAS; n. 46 (2013); 376-388
1995-2929
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845975138058633216
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).