Estrategia para incrementar el activo tangible basado en leasing financiero y fondo de amortización en la empresa Ticllas Sac Huancayo

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo proponer una estrategia basado en leasing financiero y fondo de amortización; identificar y describir los componentes del activo tangible, el sistema de financiamiento de las inversiones en activos tangibles con recursos ajenos negociados a largo plazo; analizar y fijar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Salomé, Fiorella Danic, García Arias, Klendy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6547
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Leasing financiero
Depreciación
Fondo de amortización
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo proponer una estrategia basado en leasing financiero y fondo de amortización; identificar y describir los componentes del activo tangible, el sistema de financiamiento de las inversiones en activos tangibles con recursos ajenos negociados a largo plazo; analizar y fijar apropiadamente el método de depreciación y el fondo de amortización que permita acrecentar el activo tangible en la empresa Ticllas SAC de la provincia de Huancayo. Los métodos de investigación utilizados en el estudio fueron el deductivo, inductivo, análisis y síntesis; el tipo de investigación es aplicada con un nivel descriptivo; el diseño es no experimental, transeccional, descriptivo; La unidad de análisis es la empresa Ticllas SAC, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación documental y como instrumento un cuaderno de apuntes. Los resultados muestran un activo no corriente de 5,091,388.25 soles, de los cuales 5,084,853.80 corresponden al rubro de propiedad planta y equipo (neto), del cual el 98% corresponde a unidades de transporte terrestre de pasajeros. Estas unidades fueron adquiridas mediante leasing financiero y préstamo comercial. Las cuotas mensuales provenientes del método de depreciación de porcentaje fijo, depositados en un fondo de inversión es el que genera mayor monto para la adquisición de una nueva unidad de transporte. Finalmente, como conclusión, es estudio refleja que la estrategia basado en leasing financiero y las cuotas de depreciación depositadas en un fondo de inversión permite acrecentar el activo tangible en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).