Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina

Descripción del Articulo

Las acciones colectivas buscan facilitar el acceso a la justicia en un mundo globalizado que enfrenta nuevas formas de afectacion a derechos fundamentales, por lo que se ha regulado la litigación de los derechos individuales homogéneos en la modificación de la Ley de Defensa del Consumidor de Argent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barusso, Leandro Fabián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13120
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13120
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_89887931afc5214857fcf929205209d2
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13120
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de ArgentinaBarusso, Leandro FabiánLas acciones colectivas buscan facilitar el acceso a la justicia en un mundo globalizado que enfrenta nuevas formas de afectacion a derechos fundamentales, por lo que se ha regulado la litigación de los derechos individuales homogéneos en la modificación de la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina. En base a ello, el autor ha analizado los alcances de esta nueva disposición en materia de intereses colectivos, como por ejemplo: la competencia, la legitimación, la certificación del caso coletivo, los alcances de la cosa juzgada, la transacción y por ultimo la reparación colectiva y de perjuicios individuales homogénos. Sin embargo a pesar del gran avance que supone el reconocmineto de tales derechos, concluye que aún existen lagunas en la regulación procesal que deberán ser interpretadas en aplicación del precedente Halabi, si se quiere asegurar el debido proceso y la economia procesal que se busca, hasta que se halle una norma específica aplicable a todos los casos.Pontificia Universidad Católica del Perú2012-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13120Derecho & Sociedad; No. 38 (2012); 205-214Derecho & Sociedad; Núm. 38 (2012); 205-2142521-599X2079-3634reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13120/13731Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/131202015-07-06T21:04:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina
title Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina
spellingShingle Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina
Barusso, Leandro Fabián
title_short Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina
title_full Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina
title_fullStr Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina
title_full_unstemmed Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina
title_sort Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Barusso, Leandro Fabián
author Barusso, Leandro Fabián
author_facet Barusso, Leandro Fabián
author_role author
description Las acciones colectivas buscan facilitar el acceso a la justicia en un mundo globalizado que enfrenta nuevas formas de afectacion a derechos fundamentales, por lo que se ha regulado la litigación de los derechos individuales homogéneos en la modificación de la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina. En base a ello, el autor ha analizado los alcances de esta nueva disposición en materia de intereses colectivos, como por ejemplo: la competencia, la legitimación, la certificación del caso coletivo, los alcances de la cosa juzgada, la transacción y por ultimo la reparación colectiva y de perjuicios individuales homogénos. Sin embargo a pesar del gran avance que supone el reconocmineto de tales derechos, concluye que aún existen lagunas en la regulación procesal que deberán ser interpretadas en aplicación del precedente Halabi, si se quiere asegurar el debido proceso y la economia procesal que se busca, hasta que se halle una norma específica aplicable a todos los casos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13120
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13120/13731
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Derecho & Sociedad; No. 38 (2012); 205-214
Derecho & Sociedad; Núm. 38 (2012); 205-214
2521-599X
2079-3634
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609429712076800
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).