Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp.
Descripción del Articulo
La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas is a book, edited by Gerardo Castillo and Laura Soria, which brings together a set of academic articles that provide a diverse reflection, at a thematic and methodological level, on anthropological debates around the city. This publication, which...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/26842 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/26842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudad Etnografía Espacio Antropología |
id |
REVPUCP_668d8441fa198592a5b7c5b8ba9c998b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/26842 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp.Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp.Vega Romá, PabloCiudadEtnografíaEspacioAntropologíaCiudadEtnografíaEspacioAntropologíaLa ciudad desde la antropología: miradas etnográficas is a book, edited by Gerardo Castillo and Laura Soria, which brings together a set of academic articles that provide a diverse reflection, at a thematic and methodological level, on anthropological debates around the city. This publication, which links in its chapters the analysis of the spatiality of the places addressed with the dynamics that constitute the social groups that inhabit them, represents a key contribution in the field of urban anthropology research.La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas es un libro, editado por Gerardo Castillo y Laura Soria, que reúne un conjunto de artículos académicos que brindan una reflexión diversa, a nivel temático y metodológico, sobre los debates antropológicos alrededor de la ciudad. Esta publicación, que vincula en sus capítulos el análisis de la espacialidad de los lugares abordados con las dinámicas que constituyen los grupos sociales que los habitan, representa un aporte clave en el campo de la investigación de la antropología urbana.Pontificia Universidad Católica del Perú2023-07-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReseñasapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/26842Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales; Vol. 41 No. 50 (2023): Contemporary Cultural Narratives; 252-254Anthropologica; Vol. 41 Núm. 50 (2023): Narrativas culturales contemporáneas; 252-2542224-64280254-9212reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/26842/25408Derechos de autor 2023 Pablo Vega Romáinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/268422023-09-14T15:02:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp. Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp. |
title |
Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp. |
spellingShingle |
Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp. Vega Romá, Pablo Ciudad Etnografía Espacio Antropología Ciudad Etnografía Espacio Antropología |
title_short |
Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp. |
title_full |
Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp. |
title_fullStr |
Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp. |
title_full_unstemmed |
Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp. |
title_sort |
Castillo, G. y Soria, L. (2023). La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 404 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Romá, Pablo |
author |
Vega Romá, Pablo |
author_facet |
Vega Romá, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudad Etnografía Espacio Antropología Ciudad Etnografía Espacio Antropología |
topic |
Ciudad Etnografía Espacio Antropología Ciudad Etnografía Espacio Antropología |
description |
La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas is a book, edited by Gerardo Castillo and Laura Soria, which brings together a set of academic articles that provide a diverse reflection, at a thematic and methodological level, on anthropological debates around the city. This publication, which links in its chapters the analysis of the spatiality of the places addressed with the dynamics that constitute the social groups that inhabit them, represents a key contribution in the field of urban anthropology research. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseñas |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/26842 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/26842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/26842/25408 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Pablo Vega Romá info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Pablo Vega Romá |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales; Vol. 41 No. 50 (2023): Contemporary Cultural Narratives; 252-254 Anthropologica; Vol. 41 Núm. 50 (2023): Narrativas culturales contemporáneas; 252-254 2224-6428 0254-9212 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845975134902419456 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).