Antropología, energía y cambio climático. Aproximaciones etnográficas a los impactos de la central hidroeléctrica “El platanal” en el valle de Cañete - Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo principal reconocer las implicancias sociales y culturales de las industrias de energía renovable para las familias rurales de la Cuenca media del Rio Cañete en el marco de un contexto de cambio climático, rescatando los siguientes objetivos específicos que otorgan u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropología Central Hidroeléctrica Etnografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo principal reconocer las implicancias sociales y culturales de las industrias de energía renovable para las familias rurales de la Cuenca media del Rio Cañete en el marco de un contexto de cambio climático, rescatando los siguientes objetivos específicos que otorgan un carácter integral a nuestra propuesta: a) Analizar las disputas, estrategias y acuerdos entre las familias, actores locales y la Central Hidroeléctrica “El Platanal” en la Cuenca Media del Rio Cañete; b) analizar las implicancias sociales y culturales de los impactos de la Central Hidroeléctrica “El Platanal”; y c) por último -no menos importante- aportar a las políticas públicas sobre medio ambiente e industrias de energía renovable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).