COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH

Descripción del Articulo

Mediante el proceso Fischer-Tropsch es posible obtener, a partir del carbón, hidrocarburos que pueden ser utilizados como combustible. Como veremos más adelante,esta fue la razón del rápido desarrollo de este proceso.Los compuestos carbénicos son estudiados en los laboratorios de la SecciónQuímica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez, Jorge A., Korswagen, Richard P.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1987
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/16171
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/16171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fischer-Tropsch
catálisis
id REVPUCP_480b5518176218d3937e94c815b8c7a7
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/16171
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCHChavez, Jorge A.Korswagen, Richard P.Fischer-TropschcatálisisMediante el proceso Fischer-Tropsch es posible obtener, a partir del carbón, hidrocarburos que pueden ser utilizados como combustible. Como veremos más adelante,esta fue la razón del rápido desarrollo de este proceso.Los compuestos carbénicos son estudiados en los laboratorios de la SecciónQuímica de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y siendo el procesoFischer-Tropsch el ejemplo de catálisis , heterogénea por excelencia,resulta interesante conocer su relación.El presente artículo es una pequeña introducción a la síntesis FischerTropsch. Debido a la complejidad y al gran número de puntos involucrados, tocaremos sólo los puntos más importantes con el fin de captar el interés sobre un tema que puede ser de importancia para el desarrollo del Perú.Pontificia Universidad Católica del Perú1987-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/16171Revista de Química; Vol. 1 Núm. 1 (1987); 15-222518-28031012-3946reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/16171/16588Derechos de autor 2017 Revista de Químicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/161712022-02-08T16:21:02Z
dc.title.none.fl_str_mv COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH
title COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH
spellingShingle COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH
Chavez, Jorge A.
Fischer-Tropsch
catálisis
title_short COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH
title_full COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH
title_fullStr COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH
title_full_unstemmed COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH
title_sort COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH
dc.creator.none.fl_str_mv Chavez, Jorge A.
Korswagen, Richard P.
author Chavez, Jorge A.
author_facet Chavez, Jorge A.
Korswagen, Richard P.
author_role author
author2 Korswagen, Richard P.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fischer-Tropsch
catálisis
topic Fischer-Tropsch
catálisis
description Mediante el proceso Fischer-Tropsch es posible obtener, a partir del carbón, hidrocarburos que pueden ser utilizados como combustible. Como veremos más adelante,esta fue la razón del rápido desarrollo de este proceso.Los compuestos carbénicos son estudiados en los laboratorios de la SecciónQuímica de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y siendo el procesoFischer-Tropsch el ejemplo de catálisis , heterogénea por excelencia,resulta interesante conocer su relación.El presente artículo es una pequeña introducción a la síntesis FischerTropsch. Debido a la complejidad y al gran número de puntos involucrados, tocaremos sólo los puntos más importantes con el fin de captar el interés sobre un tema que puede ser de importancia para el desarrollo del Perú.
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987-03-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/16171
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/16171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/16171/16588
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Química
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Química
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Química; Vol. 1 Núm. 1 (1987); 15-22
2518-2803
1012-3946
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836736788599668736
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).