COMPUESTOS CARBENICOS y SU IMPLICANCIA EN EL MECANISMO DEL PROCESO FISCHER-TROPSCH
Descripción del Articulo
Mediante el proceso Fischer-Tropsch es posible obtener, a partir del carbón, hidrocarburos que pueden ser utilizados como combustible. Como veremos más adelante,esta fue la razón del rápido desarrollo de este proceso.Los compuestos carbénicos son estudiados en los laboratorios de la SecciónQuímica d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1987 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101202 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/16171/16588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fischer-Tropsch Catálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | Mediante el proceso Fischer-Tropsch es posible obtener, a partir del carbón, hidrocarburos que pueden ser utilizados como combustible. Como veremos más adelante,esta fue la razón del rápido desarrollo de este proceso.Los compuestos carbénicos son estudiados en los laboratorios de la SecciónQuímica de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y siendo el procesoFischer-Tropsch el ejemplo de catálisis , heterogénea por excelencia,resulta interesante conocer su relación.El presente artículo es una pequeña introducción a la síntesis FischerTropsch. Debido a la complejidad y al gran número de puntos involucrados, tocaremos sólo los puntos más importantes con el fin de captar el interés sobre un tema que puede ser de importancia para el desarrollo del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).