Una perspectiva psicológica de la economía
Descripción del Articulo
No hay duda que la economía, como ciencia social, mantiene injerencia en otras áreas de estudio teniendo como base la importancia de la interdisciplinariedad. Sin embargo, cabe señalar que la economía también requiere de otras disciplinas para el desarrollo de su estudio. Una de estas es la psicolog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/11980 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | economía conductual egoísmo modelo de racionalidad teoría de la utilidad esperada decisión racional |
id |
REVPUCP_347a6351ab05990d927f97b578bf52ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/11980 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Una perspectiva psicológica de la economíaKahneman, Danieleconomía conductualegoísmomodelo de racionalidadteoría de la utilidad esperadadecisión racionalNo hay duda que la economía, como ciencia social, mantiene injerencia en otras áreas de estudio teniendo como base la importancia de la interdisciplinariedad. Sin embargo, cabe señalar que la economía también requiere de otras disciplinas para el desarrollo de su estudio. Una de estas es la psicología en el campo de la economía conductual, disciplina que ha tomado relevancia en las últimas décadas. En el presente artículo, el autor realiza un análisis de la relación entre la economía y la psicología a través del repaso de los principales temas en los que tienen incidencia ambas disciplinas. There is no doubt that economics as a social science, keeps interference in other areas of study on the basis of the importance of interdisciplinarity. However, it should be noted that the economy also requires other disciplines to develop their study. One of those is psychology in the field of behavioral economics, a discipline that has gained importance in recent decades. In this article, the author analyzes the relationship between economics and psychology through the review of the main topics that impact both disciplines.Pontificia Universidad Católica del Perú2013-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11980IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013); 420-4281995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11980/12548Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAShttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/119802017-04-06T01:03:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una perspectiva psicológica de la economía |
title |
Una perspectiva psicológica de la economía |
spellingShingle |
Una perspectiva psicológica de la economía Kahneman, Daniel economía conductual egoísmo modelo de racionalidad teoría de la utilidad esperada decisión racional |
title_short |
Una perspectiva psicológica de la economía |
title_full |
Una perspectiva psicológica de la economía |
title_fullStr |
Una perspectiva psicológica de la economía |
title_full_unstemmed |
Una perspectiva psicológica de la economía |
title_sort |
Una perspectiva psicológica de la economía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kahneman, Daniel |
author |
Kahneman, Daniel |
author_facet |
Kahneman, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
economía conductual egoísmo modelo de racionalidad teoría de la utilidad esperada decisión racional |
topic |
economía conductual egoísmo modelo de racionalidad teoría de la utilidad esperada decisión racional |
description |
No hay duda que la economía, como ciencia social, mantiene injerencia en otras áreas de estudio teniendo como base la importancia de la interdisciplinariedad. Sin embargo, cabe señalar que la economía también requiere de otras disciplinas para el desarrollo de su estudio. Una de estas es la psicología en el campo de la economía conductual, disciplina que ha tomado relevancia en las últimas décadas. En el presente artículo, el autor realiza un análisis de la relación entre la economía y la psicología a través del repaso de los principales temas en los que tienen incidencia ambas disciplinas. There is no doubt that economics as a social science, keeps interference in other areas of study on the basis of the importance of interdisciplinarity. However, it should be noted that the economy also requires other disciplines to develop their study. One of those is psychology in the field of behavioral economics, a discipline that has gained importance in recent decades. In this article, the author analyzes the relationship between economics and psychology through the review of the main topics that impact both disciplines. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11980 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11980 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11980/12548 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013); 420-428 1995-2929 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840900240141451264 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).