The Acoustics of the Abstract in the Symbolic Universe of Odissi Dance: Observations of a Sound Cartography for the Composition of Videoscenes

Descripción del Articulo

Este trabajo propone reflexiones sobre el proceso de creación de videoescenas, un concepto de Danza, Teatro y Tecnología, desarrollado por Andraus (2021). De la experiencia observacional, tanto de caminar por la ciudad de Aurangabad, India, como de la participación en el grupo de bailarines Odissi d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albergaria, Andrea Itacarambi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/26919
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/kaylla/article/view/26919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cartografía
Paisaje sonoro
Odissi
Etnomusicología
Videoescena
Cartography
Soundscape
Ethnomusicology
Videoscene
Cartografia
Paisagem sonora
Etnomusicologia
Videocena
Descripción
Sumario:Este trabajo propone reflexiones sobre el proceso de creación de videoescenas, un concepto de Danza, Teatro y Tecnología, desarrollado por Andraus (2021). De la experiencia observacional, tanto de caminar por la ciudad de Aurangabad, India, como de la participación en el grupo de bailarines Odissi durante la pasantía doctoral en Artes Escénicas, en la Universidad MGM, a lo largo del primer semestre de 2023, surge la cartografía acústica. Describo así este proceso compositivo, tomando como referencia los conceptos de paisaje sonoro de Schafer (1991; 1997), investigación sonora de Feld (2018), acústica de Seeger (2015), camino estético de Careri (2017), así como de la técnica y teoría de la danza y musicalidad Odissi, lenguaje que constituye mi principal técnica de interpretación y entrenamiento. El simbolismo abstracto presente en la cartografía mencionada trajo nuevas posibilidades compositivas y aperturas creativas para que capas de sonido y movimiento corporal, superpuestas en el montaje, crearan diálogos de danza en espacios de sonido y silencio en el entorno tecnológico de la videoescena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).