Neuropsicología: su importancia en el comportamiento del trabajador
Descripción del Articulo
Las organizaciones en México continúan con una gestión del personal basada en elementos relativos a la personalidad, la productividad, las competencias, los intereses, las aptitudes y actitudes. Sin embargo, no se toma en cuenta las funciones neuropsicológicas que poseen las personas y que también f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/101 |
Enlace del recurso: | https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organizaciones Comportamiento Trabajador Recursos Humanos. |
Sumario: | Las organizaciones en México continúan con una gestión del personal basada en elementos relativos a la personalidad, la productividad, las competencias, los intereses, las aptitudes y actitudes. Sin embargo, no se toma en cuenta las funciones neuropsicológicas que poseen las personas y que también forman parte de los raíces del comportamiento y de la productividad tanto del empleado como de la organización.El objetivo del presente artículo es describir la trascendencia de las funciones neuropsicológicas en el comportamiento del trabajador. La metodología utilizada es no cualitativa y no experimental. Las fuentes de información que respaldan el artículo son de tipo documental y electrónicas.El texto presentará los beneficios del conocimiento y manejo de elementos neuropsicológicos y de las neurociencias para los académicos, investigadores y especialistas de las ciencias administrativas, en específico, del área de Recursos Humanos, quienes tienen el reto de gestionar el personal de una organización para alcanzar los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).