El estudio de caso como diseño de investigación en las Ciencias Administrativas
Descripción del Articulo
Las investigaciones en Ciencias Administrativas tienen como eje central las organizaciones y los diferentes elementos que las componen, los métodos utilizados para su estudio han sido diversos y han aportado conocimiento científico.El objetivo de este trabajo es mostrar como el estudio de caso puede...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/76 |
| Enlace del recurso: | https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/76 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de caso investigación científica estudio de caso |
| Sumario: | Las investigaciones en Ciencias Administrativas tienen como eje central las organizaciones y los diferentes elementos que las componen, los métodos utilizados para su estudio han sido diversos y han aportado conocimiento científico.El objetivo de este trabajo es mostrar como el estudio de caso puede ser utilizado para investigar y documentar un hecho sucedido en una organización, aplicando metodología científica, con base en los diferentes autores revisados y en la experiencia del propio autor. Para cumplir este propósito se han desarrollado temas tales como: Conceptualización del estudio de caso, características, ventajas y desventajas, tipos, modalidades y elementos a considerar en la elaboración de un estudio de caso, entre los principales. Se presenta como resultado un documento que se espera sirva de guía tanto a estudiantes como a investigadores, en la construcción de casos con rigor académico y científico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).