LAS FINANZAS SALUDABLES EN LAS EMPRESAS FAMILIARES
Descripción del Articulo
El artículo presenta un primer diagnóstico de las MiPymes y las empresas familiares en el Perú, describiendo sus principales características, logrando comprender el rol que dichos emprendimientos tienen en la economía del país. Posteriormente se analizan los aciertos y errores frecuentes al momento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5 |
| Enlace del recurso: | https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/5 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | finanzas empresas familiares |
| Sumario: | El artículo presenta un primer diagnóstico de las MiPymes y las empresas familiares en el Perú, describiendo sus principales características, logrando comprender el rol que dichos emprendimientos tienen en la economía del país. Posteriormente se analizan los aciertos y errores frecuentes al momento de tomar decisiones relacionadas a las finanzas. Dicho análisis se realiza a través de la trinidad de las finanzas: inversión o rentabilidad, financiamiento y dividendos.Este análisis nos permite conocer más a fondo cuáles son los factores que determinan el comportamiento de las empresas familiares al momento de tomar decisiones empresariales y cómo determinar correctamente los ratios que deben tomar en cuenta para que sean estables en el tiempo y que no sólo existan ganancias para sus accionistas sino que sumen productividad al país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).