Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital Age
Descripción del Articulo
Este artículo de revisión explora la intersección entre la alfabetización en Braille y la tecnología moderna, examinando cómo innovaciones como las pantallas electrónicas Braille, las aplicaciones móviles accesibles y las herramientas educativas están transformando la educación y la accesibilidad pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | Investigación universitaria |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs3303.localhost:article/170 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | braille discapacidad visual educación inclusiva tecnologías accesibles innovación educativa |
id |
REVIU_f67b7ce634f9088df4eddd2d9df7229a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs3303.localhost:article/170 |
network_acronym_str |
REVIU |
network_name_str |
Investigación universitaria |
repository_id_str |
|
spelling |
Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital AgeSaira López, Marcos RobertoEscobedo Bailon, Frank Edmundobraillediscapacidad visualeducación inclusivatecnologías accesiblesinnovación educativaEste artículo de revisión explora la intersección entre la alfabetización en Braille y la tecnología moderna, examinando cómo innovaciones como las pantallas electrónicas Braille, las aplicaciones móviles accesibles y las herramientas educativas están transformando la educación y la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Se destacan tanto los avances como los desafíos pendientes, discutiendo el impacto de la tecnología en la alfabetización en Braille, las políticas educativas y las prácticas inclusivas, con un enfoque en estudios de caso de Perú y otras regiones. La integración del Braille con herramientas digitales está redefiniendo las oportunidades educativas e inclusivas, abordando barreras como la accesibilidad a materiales y la formación de educadores. A través del análisis de investigaciones actuales y prácticas, este artículo pretende ofrecer insights sobre futuras direcciones para mejorar la accesibilidad y educación en Braille en la era digital.EDITUNU2025-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/17010.53470/riu.v15i1.170Investigación Universitaria UNU; Vol. 15 Núm. 1 (2025); 1394–14042664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/170/166Derechos de autor 2025 Marcos Roberto Saira López, Frank Edmundo Escobedo Bailonhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/1702025-06-30T17:05:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital Age |
title |
Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital Age |
spellingShingle |
Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital Age Saira López, Marcos Roberto braille discapacidad visual educación inclusiva tecnologías accesibles innovación educativa |
title_short |
Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital Age |
title_full |
Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital Age |
title_fullStr |
Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital Age |
title_full_unstemmed |
Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital Age |
title_sort |
Braille y Tecnología: Innovaciones y Desafíos en la Era Digital: Braille and Technology: Innovations and Challenges in the Digital Age |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saira López, Marcos Roberto Escobedo Bailon, Frank Edmundo |
author |
Saira López, Marcos Roberto |
author_facet |
Saira López, Marcos Roberto Escobedo Bailon, Frank Edmundo |
author_role |
author |
author2 |
Escobedo Bailon, Frank Edmundo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
braille discapacidad visual educación inclusiva tecnologías accesibles innovación educativa |
topic |
braille discapacidad visual educación inclusiva tecnologías accesibles innovación educativa |
description |
Este artículo de revisión explora la intersección entre la alfabetización en Braille y la tecnología moderna, examinando cómo innovaciones como las pantallas electrónicas Braille, las aplicaciones móviles accesibles y las herramientas educativas están transformando la educación y la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Se destacan tanto los avances como los desafíos pendientes, discutiendo el impacto de la tecnología en la alfabetización en Braille, las políticas educativas y las prácticas inclusivas, con un enfoque en estudios de caso de Perú y otras regiones. La integración del Braille con herramientas digitales está redefiniendo las oportunidades educativas e inclusivas, abordando barreras como la accesibilidad a materiales y la formación de educadores. A través del análisis de investigaciones actuales y prácticas, este artículo pretende ofrecer insights sobre futuras direcciones para mejorar la accesibilidad y educación en Braille en la era digital. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/170 10.53470/riu.v15i1.170 |
url |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/170 |
identifier_str_mv |
10.53470/riu.v15i1.170 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/170/166 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Marcos Roberto Saira López, Frank Edmundo Escobedo Bailon https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Marcos Roberto Saira López, Frank Edmundo Escobedo Bailon https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDITUNU |
publisher.none.fl_str_mv |
EDITUNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Universitaria UNU; Vol. 15 Núm. 1 (2025); 1394–1404 2664-8423 reponame:Investigación universitaria instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
Investigación universitaria |
collection |
Investigación universitaria |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842274277581127680 |
score |
12.860808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).