Características edáficas y composición florística de praderas altoandinas en cuatro microcuencas de la puna del centro del Perú: Edaphic characteristics and floristic composition of high andean grasslands in four micro-watersheds in the puna of central Peru

Descripción del Articulo

Las praderas altoandinas soportan la crianza mixta de rumiantes; vacunos, ovinos y camélidos que se alimentan de los pastos nativos. Sin embargo, el uso inadecuado de estas praderas ha generado el deterioró reduciendo la cobertura vegetal. El objetivo de la presente investigación fue evaluar las car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Arredondo, Alberto Gilmer, Armas Cerrón, Geremias, Chipana León, Ana, Cruz Luis, Juancarlos Alejandro, Lopez Rodriguez, Melina, Rodas Romero, Justo, De Dios León, Vicente Juan, Poma Canchumani, Edwin, Chalco Meza, Liliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/130
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pastos naturales, análisis de suelos, microcuencas, sierra.
Descripción
Sumario:Las praderas altoandinas soportan la crianza mixta de rumiantes; vacunos, ovinos y camélidos que se alimentan de los pastos nativos. Sin embargo, el uso inadecuado de estas praderas ha generado el deterioró reduciendo la cobertura vegetal. El objetivo de la presente investigación fue evaluar las características edáficas y la composición florística de cuatro microcuencas de la región Junín, en el centro del Perú.  La investigación se desarrolló en cuatro regiones naturales; Quechua, Suni, Puna y Janca y en cuatro microcuencas del departamento de Junín a una altitud de entre 2900 a 5200 m.s.n.m., en el centro del Perú. Se determinaron las características edáficas de pH, conductividad eléctrica, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio, textura y la composición florística. Además del grado de deseabilidad por los animales. Se tomaron muestras de suelos para determinar las características edáficas que fueron llevados al laboratorio para su análisis, en lo que respecta a la composición florística se usaron transectos para el censo e identificándose de especies de pastos. Se encontraron suelos con pH de 5.10 a 5.95, materia orgánica obtuvo valores de 2.44 a 15.24, nitrógeno reporto de 0.53 a 0.77, fósforo mostró datos de 3.88 a 11.59 y en el potasio se encontraron resultados de 88.46 a 135.78, en lo que respecta a la composición florística se identificaron en total 16 familias y 85 especies de pastos naturales. Se concluye que las microcuencas cuentan con suelos ácidos y salinos con contenidos altos de materia orgánica y macronutrientes considerados de mediana fertilidad, además, de que existen una gran diversidad florística de especies botánicas en las praderas altoandinas, donde se encontraron especies deseables, poco deseables y no deseables para la alimentación de los animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).