Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of Ayaviri

Descripción del Articulo

La investigación de la música de la danza  Q’anchis en la festividad de la candelaria  del distrito de Ayaviri, explica,  identifica las melodías, morfología y características  musicales  de la danza Q’anchis; teniendo un enfoque metodológico cualitativo aplicando el método etnográfico de recopilaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lope Huanca, Ruzbel Gregorio, Carrizales Ticona, Mary
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/163
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candelaria
Danza
Festividad
Música
Q'anchis
id REVIU_6bfdf3328df7fec4466cbcb69baa0199
oai_identifier_str oai:ojs3303.localhost:article/163
network_acronym_str REVIU
network_name_str Investigación universitaria
repository_id_str
spelling Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of AyaviriLope Huanca, Ruzbel GregorioCarrizales Ticona, MaryCandelariaDanzaFestividadMúsicaQ'anchisLa investigación de la música de la danza  Q’anchis en la festividad de la candelaria  del distrito de Ayaviri, explica,  identifica las melodías, morfología y características  musicales  de la danza Q’anchis; teniendo un enfoque metodológico cualitativo aplicando el método etnográfico de recopilación y análisis de información, la técnica que se utilizó fue la observación participante, en la cual se registraron videos, fotografías, entrevistas, grabaciones y ejecución de música en vivo de los  músicos de esta danza, teniendo los siguientes  resultados: En la danza de los Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria, se encontraron diferentes melodías, esto varía de acuerdo a la comparsa, el día y el momento donde ellos realizan las distintas actividades o ritos dentro en esta festividad, melodías cómo huayno,  marinera, pasacalle y cacharpari  son los que más predominan dentro de la investigación en los días 23, 24 y 25 de enero.EDITUNU2025-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/16310.53470/riu.v15i1.163Investigación Universitaria UNU; Vol. 15 Núm. 1 (2025); 1274-12912664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/163/158Derechos de autor 2025 Ruzbel Gregorio Lope Huanca, Mary Carrizales Ticonahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/1632025-06-30T17:05:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of Ayaviri
title Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of Ayaviri
spellingShingle Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of Ayaviri
Lope Huanca, Ruzbel Gregorio
Candelaria
Danza
Festividad
Música
Q'anchis
title_short Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of Ayaviri
title_full Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of Ayaviri
title_fullStr Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of Ayaviri
title_full_unstemmed Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of Ayaviri
title_sort Música de la danza Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri: Music of the Q'anchis dance in the festivity of the Virgin of Candelaria in the district of Ayaviri
dc.creator.none.fl_str_mv Lope Huanca, Ruzbel Gregorio
Carrizales Ticona, Mary
author Lope Huanca, Ruzbel Gregorio
author_facet Lope Huanca, Ruzbel Gregorio
Carrizales Ticona, Mary
author_role author
author2 Carrizales Ticona, Mary
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Candelaria
Danza
Festividad
Música
Q'anchis
topic Candelaria
Danza
Festividad
Música
Q'anchis
description La investigación de la música de la danza  Q’anchis en la festividad de la candelaria  del distrito de Ayaviri, explica,  identifica las melodías, morfología y características  musicales  de la danza Q’anchis; teniendo un enfoque metodológico cualitativo aplicando el método etnográfico de recopilación y análisis de información, la técnica que se utilizó fue la observación participante, en la cual se registraron videos, fotografías, entrevistas, grabaciones y ejecución de música en vivo de los  músicos de esta danza, teniendo los siguientes  resultados: En la danza de los Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria, se encontraron diferentes melodías, esto varía de acuerdo a la comparsa, el día y el momento donde ellos realizan las distintas actividades o ritos dentro en esta festividad, melodías cómo huayno,  marinera, pasacalle y cacharpari  son los que más predominan dentro de la investigación en los días 23, 24 y 25 de enero.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/163
10.53470/riu.v15i1.163
url http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/163
identifier_str_mv 10.53470/riu.v15i1.163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/163/158
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Ruzbel Gregorio Lope Huanca, Mary Carrizales Ticona
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Ruzbel Gregorio Lope Huanca, Mary Carrizales Ticona
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Universitaria UNU; Vol. 15 Núm. 1 (2025); 1274-1291
2664-8423
reponame:Investigación universitaria
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str Investigación universitaria
collection Investigación universitaria
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844810963711164416
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).