Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: El machismo sexual es una forma de discriminación de género basada en creencias, estereotipos y actitudes que limitan la autonomía y devalúan a las personas con base en su género. Objetivo: Conocer la validez de la estructura interna y la confiabilidad del EM...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| Repositorio: | Interacciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/301 |
| Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexual machismo sexism sexuality psychometrics |
| id |
REVIPOPS_b567fa68a85e21993243d81e3cf1c6db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs3114.ejournals.host:article/301 |
| network_acronym_str |
REVIPOPS |
| network_name_str |
Interacciones |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú Validation Psychometrical analysis of Sexual Machism Scale (EMS-Sexism-12) among university students from Arequipa, Peru |
| title |
Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú |
| spellingShingle |
Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú Huamani-Cahua, Julio Cesar Sexual machismo sexism sexuality psychometrics |
| title_short |
Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú |
| title_full |
Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú |
| title_fullStr |
Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú |
| title_full_unstemmed |
Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú |
| title_sort |
Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamani-Cahua, Julio Cesar Ojeda-Flores, Estefany Cecilia Arias-Gallegos, Walter L Ceballos Bejarano, Ferdinand Eddington Calizaya López, José Manuel |
| author |
Huamani-Cahua, Julio Cesar |
| author_facet |
Huamani-Cahua, Julio Cesar Ojeda-Flores, Estefany Cecilia Arias-Gallegos, Walter L Ceballos Bejarano, Ferdinand Eddington Calizaya López, José Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Ojeda-Flores, Estefany Cecilia Arias-Gallegos, Walter L Ceballos Bejarano, Ferdinand Eddington Calizaya López, José Manuel |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sexual machismo sexism sexuality psychometrics |
| topic |
Sexual machismo sexism sexuality psychometrics |
| description |
Introducción: El machismo sexual es una forma de discriminación de género basada en creencias, estereotipos y actitudes que limitan la autonomía y devalúan a las personas con base en su género. Objetivo: Conocer la validez de la estructura interna y la confiabilidad del EMS-Sexismo-12, para medir machismo de tipo sexual en población peruana. Método: El diseño del estudio fue instrumental, la muestra fue aleatoria y estuvo conformada por 2470 estudiantes de una universidad pública de la ciudad de Arequipa, de los cuales el 50% fueron hombres, con edad (M =20.53; DE = 2.64) y el otro 50% mujeres, con edad (M= 19.95; DE = 2.27), estudiantes de las áreas de ingenierías y ciencias sociales. El instrumento utilizado fue la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) construida y validada en su versión original en México. Resultados: Los datos fueron analizados a través de un AFC y un estimador WLSMV y matrices policóricas con el software libre Rstudio, encontrando un modelo unidimensional con buenos índices de bondad de ajuste, en hombres (CFI= .924, TLI = .907, SMRM= 0.069) y en mujeres (CFI= .936, TLI = .922, SMRM= 0.051), además, se evidencia confiabilidad por consistencia interna buena, en hombres y mujeres respectivamente (ω = .969; ω = .897), se adjunta baremos por hombres y mujeres. Conclusión: La escala de machismo sexual, muestra evidencias de validez y confiabilidad similares y con los mismos ítems en hombres y mujeres de Arequipa, Perú. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/301 10.24016/2023.v9.301 |
| url |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/301 |
| identifier_str_mv |
10.24016/2023.v9.301 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/301/431 https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/301/432 https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/301/433 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Interacciones; Vol. 9 (2023): Enero - Diciembre; e301 Interacciones; Vol. 9 (2023): January - December; e301 Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 9 (2023): January - December; e301 2411-5940 2413-4465 reponame:Interacciones instname:Instituto Peruano de Orientación Psicológica instacron:IPOPS |
| instname_str |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| instacron_str |
IPOPS |
| institution |
IPOPS |
| reponame_str |
Interacciones |
| collection |
Interacciones |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789167426068283392 |
| spelling |
Análisis psicométrico de la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) en estudiantes universitarios de Arequipa, PerúValidation Psychometrical analysis of Sexual Machism Scale (EMS-Sexism-12) among university students from Arequipa, PeruHuamani-Cahua, Julio CesarOjeda-Flores, Estefany CeciliaArias-Gallegos, Walter LCeballos Bejarano, Ferdinand EddingtonCalizaya López, José ManuelSexual machismosexismsexualitypsychometricsIntroducción: El machismo sexual es una forma de discriminación de género basada en creencias, estereotipos y actitudes que limitan la autonomía y devalúan a las personas con base en su género. Objetivo: Conocer la validez de la estructura interna y la confiabilidad del EMS-Sexismo-12, para medir machismo de tipo sexual en población peruana. Método: El diseño del estudio fue instrumental, la muestra fue aleatoria y estuvo conformada por 2470 estudiantes de una universidad pública de la ciudad de Arequipa, de los cuales el 50% fueron hombres, con edad (M =20.53; DE = 2.64) y el otro 50% mujeres, con edad (M= 19.95; DE = 2.27), estudiantes de las áreas de ingenierías y ciencias sociales. El instrumento utilizado fue la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) construida y validada en su versión original en México. Resultados: Los datos fueron analizados a través de un AFC y un estimador WLSMV y matrices policóricas con el software libre Rstudio, encontrando un modelo unidimensional con buenos índices de bondad de ajuste, en hombres (CFI= .924, TLI = .907, SMRM= 0.069) y en mujeres (CFI= .936, TLI = .922, SMRM= 0.051), además, se evidencia confiabilidad por consistencia interna buena, en hombres y mujeres respectivamente (ω = .969; ω = .897), se adjunta baremos por hombres y mujeres. Conclusión: La escala de machismo sexual, muestra evidencias de validez y confiabilidad similares y con los mismos ítems en hombres y mujeres de Arequipa, Perú.Background: Sexual masochism is a form of gender discrimination based on beliefs, stereotypes and attitudes that limit autonomy and devalue individuals based on their gender. Objective: To determine the internal structure validity and reliability of the EMS-Sexism-12 to measure sexual machismo in the Peruvian population. Method: The study used an instrumental design with a convenience sample of 2470 students from a public university in Arequipa, Peru. The sample consisted of 50% men (M = 20.53; SD = 2.64) and 50% women (M = 19.95; SD = 2.27), representing engineering and social science disciplines. The instrument used was the Sexual Machismo Scale (EMS-Sexism-12), originally constructed and validated in Mexico. Results: The data were analysed using CFA and the WLSMV estimator along with polychoric correlation matrices in the open-source software Rstudio. The analysis revealed a unidimensional model with good fit indices for both men (CFI = .924, TLI = .907, SMRM = 0.069) and women (CFI = .936, TLI = .922, SMRM = 0.051). Furthermore, evidence of internal consistency reliability was observed for men and women, respectively (ω = .969; ω = .897). Gender-specific norms are included for reference. Conclusions: The sexual machismo scale shows evidence of similar validity and reliability with the same items in men and women from Arequipa, Peru.Instituto Peruano de Orientación Psicológica2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/30110.24016/2023.v9.301Interacciones; Vol. 9 (2023): Enero - Diciembre; e301Interacciones; Vol. 9 (2023): January - December; e301Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 9 (2023): January - December; e3012411-59402413-4465reponame:Interaccionesinstname:Instituto Peruano de Orientación Psicológicainstacron:IPOPSspahttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/301/431https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/301/432https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/301/433Copyright (c) 2023 Interaccioneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3114.ejournals.host:article/3012023-09-10T19:02:40Z |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).