Enseñanza-aprendizaje de la psicología: reflexiones desde la matriz científica interconductual

Descripción del Articulo

En trabajos previos se ha señalado que el ejercicio de la Psicología no se limita a un sólo tipo de práctica; por el contrario, los psicólogos realizan prácticas filosóficas, teóricas, tecnológicas, profesionales y transdisciplinares. Derivado de lo anterior en el presente trabajo se sostiene que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyna, Winter, Hernández, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/38
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/38
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didactic interaction
philosophy
theory
technology
professional
teaching
learning
Descripción
Sumario:En trabajos previos se ha señalado que el ejercicio de la Psicología no se limita a un sólo tipo de práctica; por el contrario, los psicólogos realizan prácticas filosóficas, teóricas, tecnológicas, profesionales y transdisciplinares. Derivado de lo anterior en el presente trabajo se sostiene que enseñar-aprender Psicología demanda que se enseñe-aprenda, en mayor o menor medida, las prácticas mencionadas. Partiendo de ello, (a) se describe, grosso modo, las características específicas de cada práctica; (b) se presenta una exposición suscita de las principales aportaciones teóricas interconductuales respecto a la enseñanza-aprendizaje de la Psicología, la interacción didáctica y el desempeño del docente, los cuales se han centrado en el aprendizaje de la práctica de investigación científica y su enseñanza; y, derivado de los puntos anteriores, (c) se presentan algunas reflexiones respecto a la práctica de enseñanza de la psicología, así como el aprendizaje de ésta atendiendo las distintas prácticas que se realizan en dicha disciplina y no sólo respecto de la práctica de investigación. En los comentarios finales se señalan los beneficios de la distinción de prácticas psicológicas en la formación de aprendices de la disciplina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).