Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue examinar si el uso frecuente del celular (phubbing) impacta directamente la satisfacción en las relaciones románticas e indirectamente el bienestar psicológico y la salud mental de los puertorriqueños. El Estudio 1 analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Ph...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
Repositorio: | Interacciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/58 |
Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/58 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cell phones couple’s satisfaction mental health phubbing well-being |
id |
REVIPOPS_80ba43bcc198c7aed5f5d9c7ca49737c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs3114.ejournals.host:article/58 |
network_acronym_str |
REVIPOPS |
network_name_str |
Interacciones |
repository_id_str |
. |
spelling |
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud MentalPhubbing in Romantic Relationships: Cell Phone Use, Couple Satisfaction, Psychological Well-Being and Mental HealthGonzález-Rivera, JuanSegura-Abreu, LornaUrbistondo-Rodríguez, ValerieCell phonescouple’s satisfactionmental healthphubbingwell-beingEl propósito del estudio fue examinar si el uso frecuente del celular (phubbing) impacta directamente la satisfacción en las relaciones románticas e indirectamente el bienestar psicológico y la salud mental de los puertorriqueños. El Estudio 1 analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Phubbing en la Pareja y de la Escala de Conflictos Relacionados al Uso del Celular. Los análisis demostraron que las escalas son confiables y válidas. El Estudio 2 evaluó el objetivo principal del estudio con una muestra no probabilística de 392 puertorriqueñas seleccionados por disponibilidad. Los resultados confirmaron el rol mediador que tiene la satisfacción en la relación de pareja entre el phubbing, el bienestar psicológico y la salud mental. En general, los participantes que reportaron mayor phubbing, mostraban menor satisfacción en la relación de pareja, mayor sintomatología asociada a depresión, ansiedad y estrés, y menor bienestar psicológico. Nuestro estudio aporta evidencia sobre el efecto negativo que puede tener el uso desmedido del celular en las relaciones románticas, así como en la salud mental de los individuos.The purpose of this study was to evaluate if frequent cell phone use (phubbing) has a direct impact in the couple’s satisfaction, and an indirect effect on the psychological well-being and mental health of Puerto Rican. Study 1 examines the psychometric properties of the Partner Phubbing Scale and the Cell Phone Conflict Scale. The scales were found to be highly reliable and valid. Study 2 assessed the study’s proposed relationships among a non-probabilistic sample of 392 Puerto Ricans, selected by availability. The results showed a significant mediation of couple’s satisfaction in the relationship between phubbing, psychological well-being and mental health. Overall, participants who rated more phubbing in their relationships also reported lower couple’s satisfaction, more symptoms related to depression, anxiety and stress, and lower psychological well-being. Our study provides empirical evidence on the negative effect of excessive use of cell phones within romantic relationships, as well on people’s mental health.Instituto Peruano de Orientación Psicológica2018-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/5810.24016/2018.v4n2.117Interacciones; Vol. 4, Num. 2 (2018): Mayo - Agosto; 81-91Interacciones; Vol. 4, Num. 2 (2018): May - August; 81-91Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 4, Num. 2 (2018): May - August; 81-912411-59402413-4465reponame:Interaccionesinstname:Instituto Peruano de Orientación Psicológicainstacron:IPOPSspahttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/58/122https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/58/123Copyright (c) 2018 Interaccioneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3114.ejournals.host:article/582020-04-28T14:11:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental Phubbing in Romantic Relationships: Cell Phone Use, Couple Satisfaction, Psychological Well-Being and Mental Health |
title |
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental |
spellingShingle |
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental González-Rivera, Juan Cell phones couple’s satisfaction mental health phubbing well-being |
title_short |
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental |
title_full |
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental |
title_fullStr |
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental |
title_full_unstemmed |
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental |
title_sort |
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González-Rivera, Juan Segura-Abreu, Lorna Urbistondo-Rodríguez, Valerie |
author |
González-Rivera, Juan |
author_facet |
González-Rivera, Juan Segura-Abreu, Lorna Urbistondo-Rodríguez, Valerie |
author_role |
author |
author2 |
Segura-Abreu, Lorna Urbistondo-Rodríguez, Valerie |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cell phones couple’s satisfaction mental health phubbing well-being |
topic |
Cell phones couple’s satisfaction mental health phubbing well-being |
description |
El propósito del estudio fue examinar si el uso frecuente del celular (phubbing) impacta directamente la satisfacción en las relaciones románticas e indirectamente el bienestar psicológico y la salud mental de los puertorriqueños. El Estudio 1 analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Phubbing en la Pareja y de la Escala de Conflictos Relacionados al Uso del Celular. Los análisis demostraron que las escalas son confiables y válidas. El Estudio 2 evaluó el objetivo principal del estudio con una muestra no probabilística de 392 puertorriqueñas seleccionados por disponibilidad. Los resultados confirmaron el rol mediador que tiene la satisfacción en la relación de pareja entre el phubbing, el bienestar psicológico y la salud mental. En general, los participantes que reportaron mayor phubbing, mostraban menor satisfacción en la relación de pareja, mayor sintomatología asociada a depresión, ansiedad y estrés, y menor bienestar psicológico. Nuestro estudio aporta evidencia sobre el efecto negativo que puede tener el uso desmedido del celular en las relaciones románticas, así como en la salud mental de los individuos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/58 10.24016/2018.v4n2.117 |
url |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/58 |
identifier_str_mv |
10.24016/2018.v4n2.117 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/58/122 https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/58/123 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Interacciones; Vol. 4, Num. 2 (2018): Mayo - Agosto; 81-91 Interacciones; Vol. 4, Num. 2 (2018): May - August; 81-91 Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 4, Num. 2 (2018): May - August; 81-91 2411-5940 2413-4465 reponame:Interacciones instname:Instituto Peruano de Orientación Psicológica instacron:IPOPS |
instname_str |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
instacron_str |
IPOPS |
institution |
IPOPS |
reponame_str |
Interacciones |
collection |
Interacciones |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789167426249687040 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).