Análisis estructural y desarrollo de una versión breve de la versión en español del Inventario de Ansiedad ante Exámenes (TAI-E) en universitarios de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivos examinar la estructura interna de la versión en español del Inventario de Ansiedad ante Exámenes (TAI-E), y obtener una versión breve. Fue evaluada una muestra de 376 universitarios peruanos (73.1% mujeres) entre 16 y 55 años (M = 20.71). La estructura interna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez-Lara, Sergio, De la Cruz-Contreras, Freddy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/31
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/31
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Test anxiety
reliability
validity
university students
factorial analysis
short form
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivos examinar la estructura interna de la versión en español del Inventario de Ansiedad ante Exámenes (TAI-E), y obtener una versión breve. Fue evaluada una muestra de 376 universitarios peruanos (73.1% mujeres) entre 16 y 55 años (M = 20.71). La estructura interna del TAI-E fue analizada mediante el modelamiento de ecuaciones estructurales (análisis factorial confirmatorio), y la versión breve fue obtenida teniendo como base un modelo Bifactor y criterios conceptuales. Fueron evaluados cuatro modelos: ortogonal, oblicuo, bifactor y unidimensional. En cuanto a los resultados, el TAI-E está constituido por una sola dimensión. Del mismo modo, la versión breve muestra indicadores robustos y evidencias de equivalencia empírica con la versión extensa. Finamente, las dos versiones mostraron coeficientes de confiabilidad con magnitudes elevadas. En conclusiones, las dos versiones estudiadas evidencias propiedades psicométricas favorables que respaldan su uso en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).