Current trends in gynecology research in Colombia: A brief bibliometric analysis
Descripción del Articulo
La ginecología, como rama especializada en la salud reproductiva femenina, se enfrenta a un entorno dinámico caracterizado por cambios demográficos, avances tecnológicos y nuevas comprensiones fisiopatológicas. La investigación de tendencias en esta disciplina no solo es vital para mantener la calid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
| Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/407 |
| Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ginecología Bibliometría Investigación sobre Servicios de Salud Gynecology Bibliometrics Health Services Research |
| Sumario: | La ginecología, como rama especializada en la salud reproductiva femenina, se enfrenta a un entorno dinámico caracterizado por cambios demográficos, avances tecnológicos y nuevas comprensiones fisiopatológicas. La investigación de tendencias en esta disciplina no solo es vital para mantener la calidad asistencial, sino que también constituye un pilar fundamental para el avance del conocimiento médico. La identificación de estas tendencias ofrece una oportunidad invaluable para reconocer vacíos en el conocimiento, señalando áreas de investigación que requieren una atención prioritaria. A través de un enfoque riguroso en la identificación y abordaje de estos vacíos, se promueve la generación de nuevos conocimientos y la innovación terapéutica. Este enfoque, respaldado por un análisis exhaustivo de las tendencias emergentes, puede catalizar la formulación de hipótesis clínicas, la realización de estudios prospectivos y el desarrollo de intervenciones terapéuticas más efectivas. En última instancia, esta búsqueda continua de evidencia científica contribuye a optimizar los resultados clínicos y no clínicos en la atención ginecológica, impulsando así la excelencia en la práctica médica y mejorando la calidad de vida de las pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).