Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones de transmisión sexual representan un problema significativo de salud global. En Perú, su alta prevalencia y las deficiencias en la vigilancia epidemiológica resaltan la necesidad de asegurar una sólida preparación de los futuros profesionales de la salud. Objetivo: Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Garcia, Eduardo, Chávez Quiroga, Kelly Valeria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/458
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Enfermedades de Transmisión Sexual
Internado y Residencia
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Sexually Transmitted Diseases
Internship and Residency
id REVINMP_ade14a43b4b58eb6a654baf366cd5a60
oai_identifier_str oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/458
network_acronym_str REVINMP
network_name_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository_id_str
spelling Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023Knowledge, attitudes and practices regarding sexually transmitted infections in human medicine interns at a public university in 2023Arenas Garcia, EduardoChávez Quiroga, Kelly ValeriaConocimientos, actitudes y prácticas en saludEnfermedades de Transmisión SexualInternado y ResidenciaHealth Knowledge, Attitudes, PracticeSexually Transmitted DiseasesInternship and ResidencyIntroducción: Las infecciones de transmisión sexual representan un problema significativo de salud global. En Perú, su alta prevalencia y las deficiencias en la vigilancia epidemiológica resaltan la necesidad de asegurar una sólida preparación de los futuros profesionales de la salud. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo-correlacional y transversal. Participaron 93 internos de medicina humana de una universidad pública. Se utilizó un cuestionario estructurado sobre conocimientos, actitudes y prácticas respecto a las ITS. Los datos se analizaron mediante el software IBM SPSS v29, utilizando pruebas de chi-cuadrado. Resultados: El 34,4% de los internos presentó un nivel de conocimiento deficiente sobre ITS, mientras que el 45,1% mostró un conocimiento regular y el 20,4% adecuado. En cuanto a las actitudes, el 96,7% adoptó una actitud positiva, y el 94,6% presentó prácticas positivas. No se halló relación significativa entre conocimientos, actitudes y las prácticas (p>0,05). Conclusión: A pesar de actitudes y prácticas positivas, los conocimientos sobre ITS son deficientes entre los internos, lo que requiere mejorar su formación en esta área.Introduction: Sexually transmitted infections (STIs) represent a significant global health issue. In Peru, their high prevalence and deficiencies in epidemiological surveillance highlight the need for solid training for future healthcare professionals. Objective: To determine the relationship between knowledge, attitudes, and practices regarding STIs among medical interns. Methods: A quantitative, observational, descriptive-correlational, and cross-sectional study was conducted. Ninety-three medical interns from a public university participated. A structured questionnaire was used to assess knowledge, attitudes, and practices regarding STIs. Data were analyzed using IBM SPSS v29 software with chisquare tests. Results: 34.4% of interns had deficient knowledge about STIs, 45.1% had regular knowledge, and 20.4% had adequate knowledge. Regarding attitudes, 96.7% adopted a positive attitude, and 94.6% exhibited positive practices. No significant relationship was found between knowledge, attitudes, and practices (p>0.05). Conclusion: Despite positive attitudes and practices, knowledge about STIs is insufficient among interns, highlighting the need to improve their training in this area.Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.2025-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/45810.33421/inmp.2025458Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 14 No. 1 (2025): Peruvian Journal of materna perinatal research; 37-42Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 14 Núm. 1 (2025): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 37-422663-113X2305-388710.33421/37reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinstname:Instituto Nacional Materno Perinatalinstacron:INMPspahttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/458/441Derechos de autor 2025 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/4582025-10-23T15:37:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
Knowledge, attitudes and practices regarding sexually transmitted infections in human medicine interns at a public university in 2023
title Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
Arenas Garcia, Eduardo
Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Enfermedades de Transmisión Sexual
Internado y Residencia
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Sexually Transmitted Diseases
Internship and Residency
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Arenas Garcia, Eduardo
Chávez Quiroga, Kelly Valeria
author Arenas Garcia, Eduardo
author_facet Arenas Garcia, Eduardo
Chávez Quiroga, Kelly Valeria
author_role author
author2 Chávez Quiroga, Kelly Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Enfermedades de Transmisión Sexual
Internado y Residencia
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Sexually Transmitted Diseases
Internship and Residency
topic Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Enfermedades de Transmisión Sexual
Internado y Residencia
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Sexually Transmitted Diseases
Internship and Residency
description Introducción: Las infecciones de transmisión sexual representan un problema significativo de salud global. En Perú, su alta prevalencia y las deficiencias en la vigilancia epidemiológica resaltan la necesidad de asegurar una sólida preparación de los futuros profesionales de la salud. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo-correlacional y transversal. Participaron 93 internos de medicina humana de una universidad pública. Se utilizó un cuestionario estructurado sobre conocimientos, actitudes y prácticas respecto a las ITS. Los datos se analizaron mediante el software IBM SPSS v29, utilizando pruebas de chi-cuadrado. Resultados: El 34,4% de los internos presentó un nivel de conocimiento deficiente sobre ITS, mientras que el 45,1% mostró un conocimiento regular y el 20,4% adecuado. En cuanto a las actitudes, el 96,7% adoptó una actitud positiva, y el 94,6% presentó prácticas positivas. No se halló relación significativa entre conocimientos, actitudes y las prácticas (p>0,05). Conclusión: A pesar de actitudes y prácticas positivas, los conocimientos sobre ITS son deficientes entre los internos, lo que requiere mejorar su formación en esta área.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/458
10.33421/inmp.2025458
url https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/458
identifier_str_mv 10.33421/inmp.2025458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/458/441
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 14 No. 1 (2025): Peruvian Journal of materna perinatal research; 37-42
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 14 Núm. 1 (2025): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 37-42
2663-113X
2305-3887
10.33421/37
reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
instname:Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron:INMP
instname_str Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron_str INMP
institution INMP
reponame_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
collection Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789014110076928
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).