Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones de transmisión sexual representan un problema significativo de salud global. En Perú, su alta prevalencia y las deficiencias en la vigilancia epidemiológica resaltan la necesidad de asegurar una sólida preparación de los futuros profesionales de la salud. Objetivo: Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Garcia, Eduardo, Chávez Quiroga, Kelly Valeria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/458
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Enfermedades de Transmisión Sexual
Internado y Residencia
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Sexually Transmitted Diseases
Internship and Residency
Descripción
Sumario:Introducción: Las infecciones de transmisión sexual representan un problema significativo de salud global. En Perú, su alta prevalencia y las deficiencias en la vigilancia epidemiológica resaltan la necesidad de asegurar una sólida preparación de los futuros profesionales de la salud. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo-correlacional y transversal. Participaron 93 internos de medicina humana de una universidad pública. Se utilizó un cuestionario estructurado sobre conocimientos, actitudes y prácticas respecto a las ITS. Los datos se analizaron mediante el software IBM SPSS v29, utilizando pruebas de chi-cuadrado. Resultados: El 34,4% de los internos presentó un nivel de conocimiento deficiente sobre ITS, mientras que el 45,1% mostró un conocimiento regular y el 20,4% adecuado. En cuanto a las actitudes, el 96,7% adoptó una actitud positiva, y el 94,6% presentó prácticas positivas. No se halló relación significativa entre conocimientos, actitudes y las prácticas (p>0,05). Conclusión: A pesar de actitudes y prácticas positivas, los conocimientos sobre ITS son deficientes entre los internos, lo que requiere mejorar su formación en esta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).